Los ceceacheros se organizaron frente a las instalaciones del plantel, cerrado desde el momento del lamentable suceso que privó de la vida a su compañera Aydeé Mendoza. Ante la negligencia de las autoridades educativas y las de la CDMX, decidieron marchar a la sede universitaria.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 2 de mayo de 2019
La movilización acordada dará inicio a las 10:00 am en el Parque de la Bombilla y de ahi tomará rumbo hacia la torre de Rectoría, donde planean llevar a cabo un mitín a las puertas de las sede de las autoridades que gobiernan la UNAM.
La información recabada por los peritos judiciales indican que una bala de 9 mm presumiblemente disparada a unos 300 metros del salón de clases habría perforado la caja torácica de la estudiante terminando alojada en su abdomen. Al no encontrar huellas de perforación en ventanas y paredes los análisis llevan a la hipótesis de haberse ocasionado la muerte por un a “bala perdida”, la cual es muy cómoda para las autoridades que deben investigar el caso hasta esclarecer verdaderamente los hechos.
Este accionar de las autoridades no da confianza alguna a quienes sufren a diario hechos de violencia en las instalaciones escolares. Buscar dar el “carpetazo” es la actitud común de las autoridades judiciales, mientras las autoridades de gobierno hacen promesas de “investigar” y se muestran conmovidas como la gobernadora de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien declaró que “hay que saber exactamente qué pasó y quién fue, quién cometió este acto y pues para eso hay que entrevistarlos pero con toda prudencia y pues entiendo el dolor que también viven los estudiantes”.
Por ello los estudiantes se organizan para exigir que no se repitan más experiencias pasadas, justo cuando el día de hoy, el gobierno de la ciudad, sin la presencia de Sheimbaum, realizó un acto de desagravio, derivado de una “recomendación” de la Comisión de los Derechos Humanos del Distrito Federal, por la “falta de debida diligencia reforzada en la investigación del posible feminicidio de Lesvy Berlín Rivera Osorio y negligencia en la atención de sus familiares” escenario no muy diferente del que ahora viven los compañeros y familiares de Aydeé.
Para contrastar este acto de gobierno y autoridades escolares, posteriormente al mitin en Rectoría, los estudiantes se dirigirán al memorial en honor a Lesvy Berlín Osorio situado en la torre de Ingenería a reivindicar la exigencia de justicia y “ni una más” por las compañeras muertas en las instalaciones de estudio.
Finalmente, se dirigirán al auditorio Ho Chi Minh de la Facultad de Economía donde llevarán a cabo una asamblea para discutir cómo continuar la lucha, junto a compañeros de las demás escuelas del sistema universitario, para obligar a las autoridades a que se investigue hasta el final este caso, uno más de violencia feminicida en las aulas.
http://www.laizquierdadiario.mx/Ante-el-asesinato-de-Aidee-en-el-CCH-Oriente-Organicemos-la-rabia
http://www.laizquierdadiario.mx/Ante-el-asesinato-de-Aidee-en-el-CCH-Oriente-Organicemos-la-rabia