lid bot

Medios. Esteban Bullrich a los docentes: “No podemos pagar más, ¿qué están esperando?”

El ministro de Educación, Esteban Bullrich, analizó ayer en TV el paro general. Polémicas declaraciones. Cuestionó a los líderes sindicales, se despachó contra el paro y se desligó del conflicto docente.

Viernes 7 de abril de 2017 10:13

Dijo que "la mayoría de los argentinos, nos haya votado o no, quiere un país normal". En ese sentido, el funcionario lamentó con cinismo que "el país perdió un día y cada día lo tenemos que usar para estar un poco mejor".

Se despachó así contra el contundente paro de ayer en el que se expresó la bronca de cientos de miles de trabajadores contra las políticas de ajuste contra el gobierno. Con estas políticas de ajuste, cada día que pasa es un poco mejor para el gobierno y para los empresarios, para quien gobierna.

Respecto a la brutal represión de la gendarmería ayer, en el corte de Panamericana, dijo que “es difícil, por supuesto que es difícil, ¿vos sabes lo que hubiera pasado si se iba un palo mal? Se hizo bien, se trabajó bien, con camiones hidrantes y se logró hacerlo sin que hubiera mayores incidentes”.

También afirmó que "la grieta es entre una dirigencia vieja, que está atada a formas viejas, y una enorme cantidad de argentinos que quieren ir a trabajar y estar mejor. Esa es la grieta, no hay otra".

Conflicto docente

Sobre el conflicto docente dijo que "mi pelea no es con Baradel, yo le quiero ganar a la ignorancia", desligándose absolutamente de la responsabilidad que le cabe el conflicto como ministro de educación nacional y sin mencionar el fallo que se dio a conocer ayer por el cual el gobierno debería convocar a paritaria nacional a los docentes.

Finalmente, Bullrich recordó la marcha del sábado pasado. Aquella donde hubo dinosaurios defendiendo la dictadura y argumentando a favor de la tortura y justificando el genocidio de más de 30 mil personas. "Lloré frente a la televisión”, dijo. "Había un cartel que decía ’No tengo fuerza para rendirme".

Te puede interesar: [Paro del #6A: contundente pronunciamiento nacional de la clase obrera->http://www.laizquierdadiario.com/Paro-del-6A-contundente-pronunciamiento-nacional-de-la-clase-obrera]