Durante la tarde ayer, después de más de cinco horas de corte en el camino de Cintura, se reunieron los delegados en el Ministerio de Trabajo con la patronal, los representantes de Adidas y el sindicato.
Martes 1ro de agosto de 2017 12:04
Después de la difusión que tomó el conflicto con el corte, los trabajadores expresaron su gran preocupación por la situación de riesgo en la que se encuentra su única fuente de ingresos.
El viernes pasado, después de conocer una lista con el nombre de 35 compañeros que serían despedidos, se pararon los dos turnos de la producción para discutir en asamblea cómo enfrentar los despidos.
Esta asamblea tuvo lugar en la fábrica durante el cambio de turno (entre la mañana y la tarde) garantizando la mayor parte de los trabajadores que junto a los cuatro delegados discutieran con la patronal una alternativa a los despidos.
Frente a la reacción de los trabajadores los directivos de la fábrica presionaron junto con el sindicato a los trabajadores para que cobrarán parte de su salario y recortar el presentismo para pagar los sueldos.
Leé También: "Esteban Echeverría: Adidas despide a 40 trabajadores"
El corte de ayer también fue acordado en dicho espacio, para difundir el reclamos de la empresa con todo el apoyo del sindicato de Agustín Amicone, quien ya había denunciado una ola de despidos en el rubro del calzado. El sindicalismo en connivencia con la empresa, dejando por fuera la intención de mantener los puestos de trabajo, afirma que Adidas está importando de China y que serían las importaciones las que reducen los puestos de trabajo.
La patronal de la fábrica Extreme Gear -quien ya ha despedido y suspendido a trabajadores de la planta ubicada en Lanús- armó esta lista de posibles despedidos, alegando no tener fondos para pagar los sueldos. Sin embargo, parecería que si tiene para el pago de indemnizaciones y mantiene, por lo bajo, el ofrecimiento de retiros voluntarios.
Recordemos que en la planta de Esteban Echeverría tiene al rededor de 500 trabajadores, algunos entre 7 y 10 años de antigüedad, que se dividen entre 4 categorías según el trabajo calificado que realizan.
En la reunión de los delegados, UTICRA (Unión de Trabajadores de la industria del Calzado de la República Argentina), los representantes de Adidas, la patronal y el Ministerio de Trabajo, se acordó un cuarto intermedio hasta el lunes que viene, manteniendo los puestos de trabajo.
El intendente de ese partido, Fernando Gray, aprovechando las elecciones, responsabiliza al Gobierno nacional por la reforma de la ley de importaciones, reclamo que también hace la patronal de la empresa y el sindicato que, expresamente apoya al kirchnerismo.
Esto implica que siguen dejando todavía sin una respuesta clara a los trabajadores por el reclamo legítimo de la estabilidad de sus ingresos y sus puestos de trabajo.
Natt Rodriguez Serto
Trabajadora de Prensa