×
×
Red Internacional
La Izquierda Diario
lid bot

Esteban Mercatante

Economista. Miembro del Partido de los Trabajadores Socialistas. Autor de los libros El imperialismo en tiempos de desorden mundial (2021), Salir del Fondo. La economía argentina en estado de emergencia y las alternativas ante la crisis (2019) y La economía argentina en su laberinto. Lo que dejan doce años de kirchnerismo (2015).

X

Más notas de Esteban Mercatante

Revista Ideas de Izquierda. [Dossier] Sirviendo al capital

1ro de agosto de 2014 | Para la conducción del SMATA, que en los recientes conflictos laborales en las autopartistas Gestamp y Lear se mostró como la más despiadada gerencia de recursos humanos para echar a la izquierda y el activismo de las fábricas, está en discusión la posibilidad de seguir jugando sin obstáculos el (…)

Revista Ideas de Izquierda. [Dossier] Ganancias sin freno

1ro de agosto de 2014 | En los últimos 25 años la industria automotriz argentina atravesó considerables transformaciones. Por primera vez en décadas se registró la instalación de nuevas plantas y modernización.

Revista Ideas de Izquierda. Pagarás y te sacarán los ojos

1ro de julio de 2014 | Buitres son todos.

Revista Ideas de Izquierda. La lógica turbulenta del capital

1ro de julio de 2014 | En el principio, fue la crisis. Allí inicia Diecisiete contradicciones y el fin del capitalismo1, de David Harvey. Su premisa es que el capitalismo no sobrevivirá tal como era –si es que lo hace– después de las ondas expansivas que sigue produciendo la quiebra de Lehman Brothers en 2008. En el (…)

Revista Ideas de Izquierda. Sobre Thomas Piketty y la desigualdad como destino manifiesto

1ro de junio de 2014 | Hacía un buen tiempo que un libro de economía no impactaba como lo ha hecho El capital en el siglo XXI. Aun los críticos lo reconocen como un libro muy importante, aunque más no sea por el alcance de la base estadística sobre la que se apoya, que abarca más de 20 países y cubre en algunos de (…)

Revista Ideas de Izquierda. [Dossier] Sin lugar para los débiles

1ro de mayo de 2014 | El negocio inmobiliario y las políticas de exclusión en las ciudades argentinas.

ENTREVISTA: GÉRARD DUMÉNIL. “EE. UU. y Europa entraron en una fase de estancamiento duradero”

1ro de mayo de 2014 | Gérard Duménil es un economista marxista, investigador del CNRS (Centre National de la Recherche Scientifique) de Francia. En los años ‘80 desarrolló, en paralelo con Duncan Foley, lo que se conocería como el “nuevo enfoque” sobre la teoría de formación de los precios en Marx, que sostenía que (…)

Revista Ideas de Izquierda. EE. UU.: ¿jugador solitario en el gran tablero global?

1ro de abril de 2014 | En Ideas de Izquierda 6 discutimos los artículos de Perry Anderson que componen el número especial de New Left Review 83, dedicado a la política exterior norteamericana y sus pensadores. En este artículo continuamos la polémica, trazando al mismo tiempo un panorama de las dificultades que viene (…)

Revista Ideas de Izquierda. Argentina devaluada

1ro de marzo de 2014 | La economía en tiempos de ajuste.

Revista Ideas de Izquierda. El imperio contraataca

1ro de diciembre de 2013 | Perry Anderson vuelve en su último trabajo, publicado en New Left Review, al análisis de la política exterior norteamericana y los planteos de los principales exponentes de elaboración estratégica. Con la capacidad para comprender de forma integrada los movimientos estructurales, los que (…)

Revista Ideas de Izquierda. [Dossier] Mundo Grúa

1ro de noviembre de 2013 | La precariedad laboral en la Argentina actual.

Revista Ideas de Izquierda. ¿Cómo se financia y a quién sostiene el Estado argentino?

1ro de octubre de 2013 | A pesar de las recientes modificaciones en ganancias, que morigeraron uno de los aspectos donde más se acentuó la regresividad del sistema impositivo en tiempos recientes, el análisis de las fuentes de ingresos y destinos del gasto público nos muestra un Estado que recauda mayormente de los (…)

Revista Ideas de Izquierda. Los contornos de la dependencia

1ro de septiembre de 2013 | Uno de los indicadores que permiten medir de forma descarnada la distancia entre discurso y realidad respecto de los cambios estructurales que alega haber introducido el kirchnerismo –en el sentido de una recuperación de soberanía– es la presencia del capital extranjero en la economía argentina.

ENTREVISTA: ANWAR SHAIKH. [Dossier] “Enfrentamos un escenario de estanflación, deflación, persistente desempleo”

1ro de septiembre de 2013 | Anwar Shaikh, economista político de origen pakistaní residente en los EE. UU., comparte sus opiniones sobre las raíces que explican la crisis iniciada con el crack de Lehman Brothers en 2008 y las perspectivas.

Revista Ideas de Izquierda. Resena de REPRESENTAR EL CAPITAL, de Fredric Jameson

1ro de septiembre de 2013 | Para Jameson, la cuestión central del Tomo I está en la representación: cómo reconstruir teóricamente una totalidad de la que solo son visibles sus síntomas.

Revista Ideas de Izquierda. [Dossier] Régimen regulatorio de hidrocarburos: Escenas de noventismo explícito

1ro de agosto de 2013 | Cuando el año pasado el decreto 1.277 reglamentó el “Nuevo régimen de Soberanía Hidrocarburífera”, que ponía fin a la libre fijación de precios, bonificaciones, volúmenes de exportación y de disponibilidad de divisas por parte de las empresas, no faltaron quienes desde el oficialismo fantasearon (…)

Revista Ideas de Izquierda. [Dossier] Poder y clases sociales en el campo argentino

1ro de julio de 2013 | Hoy está muy extendida la idea de que afirmar que la “oligarquía” tradicional sigue presente bajo nuevas formas es estar fuera de época. Una multitud de “chacrers” y nuevos actores habrían restado relevancia a los grandes burgueses terratenientes tradicionales. Sin embargo, una mirada más (…)