Que no te vendan espejitos de colores. En este video, toda la verdad sobre la educación chilena y el sistema de vouchers.
Miércoles 4 de octubre de 2023 10:36

En este video vas a entender por qué la juventud estudiantil chilena ha sido uno de los sectores políticos centrales en las últimas décadas. Desde la "Revolución Pingüina", como se llamó la enorme rebelión de estudiantes secundarios en 2006 por la calidad educativa durante el gobierno de Michelle Bachelet, hasta el salto de molinetes que gatilló la revuelta popular de 2019, la lucha contra el sistema de vouchers educativos legada por el dictador Augusto Pinochet ha estado siempre en el centro de la escena.
"La propuesta de voucher en la educación de Javier Milei en Argentina es un total fracaso". Así comienza el video que gira en las redes de Chile y Argentina. "Desde acá, desde Chile, que vivimos esta política de hace años, te contamos por qué".
En Chile, con la dictadura militar de Pinochet, se privatizaron muchos derechos, entre ellos el derecho a la educación. El sistema voucher, también conocido como bono educativo, fue una propuesta realizada en los años 50 por el padre del neoliberalismo Milton Friedman, la cual busca implementar los principios del libre mercado al sistema educativo.
El actual modelo educativo en Chile fue un exitoso negocio para los empresarios chilenos y transnacionales, como el grupo Laureate, quienes a costa de profundizar y mantener la brecha social, destruyeron nuestras universidades y escuelas públicas.
El concepto de subvención representa alrededor del 60 % del presupuesto para educación. Este se divide entre públicos y privados, siendo este último sector el que se lleva la mayor cantidad del presupuesto, demostrando así que en Chile, la mayor parte del presupuesto de educación va a parar a manos de los privados,
haciendo así de nuestro derecho un negocio completamente rentable para quienes hacen demagogia contra el Estado pero se enriquecen con él.
El resultado del modelo que propone Milei y defiende Axel Kaiser en Chile fue un completo desastre. Contamos con una educación completamente segregadora, donde las pruebas estandarizadas, como la prueba de acceso a la universidad y el CIMSE, lo han demostrado durante años.
Hay una educación para ricos y otra para pobres, donde quienes pueden pagar para entrar aun colegio subvencionado, a un colegio particular, o acceder a un preuniversitario son quienes pueden hoy día obtener mejores resultados para acceder a la educación universitaria.
Además, en Chile existe hoy más de un millón de personas endeudadas con el crédito con aval del Estado, más conocido como CAE, por el cual el Estado le ha comprado más de dos millones de créditos a los bancos. En total, el Estado le ha pagado más de un millón de dólares de sobreprecio a las instituciones bancarias.
Los únicos beneficiados con lo que propone Milei es la casta parasitaria de todos esos banqueros que han lucrado durante años con nuestro derecho a la educación.
La propuesta de voucherización de Milei esconde bajo el nombre de innovación una privatización de la educación pública.
Los estudiantes chilenos sabemos que este sistema mercantil no va más. Por eso, seguimos luchando por una educación 100 % gratuita , de calidad, democrática y no sexista.
Desde Chile, te llamamos a no comprarle a Milei, que hoy día, a través de su propuesta de voucherización, busca ser el gatito mimoso de los grandes banqueros.
Desde acá, sabemos que la única alternativa real que busca fortalecer la educación pública es el Frente de Izquierda. Así, que si eres de Argentina, vota a Myriam Bregman.