Entrevistamos a la estudiante Dafne Rojas, quien realiza su obra con materiales de la cerámica bajo control obrero FASINPAT.
Viernes 3 de noviembre de 2017 17:06
¿Como surge la idea de hacer esta obra?
Surgió por una inquietud y luego fue tomando diferentes formas. Sola se fue encausando, pero me llevó la necesidad de hacer algo artístico que sea una forma de contestación ante tanta impunidad que siento y justo nos proponen hacer un proyecto con lo que queramos sobre intervenciones urbanas, y yo hace un tiempo atrás ya había trabajado mosaiquismo con mi mama. En mosaicos hicimos a Julio López y Marita Verón.
Me propuse recordar siempre a los desaparecidos.
¿Cuál es la importancia de un arte que se exprese contra la impunidad?
La importancia de hacer un arte que se exprese contra la impunidad para mi es fundamental, el arte debe cumplir un rol contestatario sobre el avance que vemos y sufrimos día a día. Sino queda en solo una palabra, en un gesto y me siento que va mucho más allá la necesidad de repudiar.
¿Qué es lo que te propones transmitir con esta obra?
Yo lo que entiendo de mi obra, y que con el tiempo me fui convenciendo más, es el rol que cumple el arte en la vía publica usando a la ciudad como un escenario, con hechos de los cuales no somos ajenos. Me propongo que la vía publica y el arte sea el espacio para discutir, para encontrarnos, para que logre una comunicación ya sea en acuerdo o no. Yo creo que hay muchísima gente que estos temas le tocan y gene que no. El arte es la sensibilidad misma.
¿Ves un hilo de continuidad en el presente y las fuerzas represivas que actuaron en el golpe genocida?
SI, lo veo entre las fuerzas represivas que actúan ahora. No sé si es exactamente por las mismas personas, los genocidas, sino por los mismos mecanismos. La manipulación desde los medios, pero lo más doloroso, lo veo en la ignorancia y el egoísmo. El hilo fundamental.
¿Cómo viviste la desaparición forzada de Santiago Maldonado?
La desaparición de Santiago me dolió muchísimo. Sentí mucha contradicción conmigo misma. Por eso hago esto, para liberarme. Liberarnos.
La muestra se podrá ver el día sábado 4 de noviembre en Antártida argentina 490 de la ciudad de Neuquén a partir de las 11 am.