Tras las negativas del Consejo Escolar frente a una masiva movilización y una asamblea interestudiantil, estudiantes terciarios y secundarios convocan a una nueva asamblea este viernes.
Jueves 12 de mayo de 2016 20:36
El jueves 5 de mayo cientos de estudiantes de la Escuela de Arte República de Italia, del ISFD n°54 y de varias escuelas de enseñanza media, marcharon al Consejo Escolar de Florencio Varela para exigir una respuesta ante el paupérrimo estado edilicio de los establecimientos educativos. La Escuela de Arte viene de una dinámica de suspensión de clases por problemas eléctricos en las últimas semanas. En el ISFD n°54 se encuentra clausurado el baño de mujeres, que representan el 90 % de la matrícula. En las escuelas medias se viven varias situaciones acuciantes, desde la ausencia de calefacción hasta la escasez de alimentos apropiados en los comedores.
En clara sintonía con el gobierno de María Eugenia Vidal, que viene de recortar el presupuesto para los comedores escolares, el Consejo Escolar del distrito gobernado por Julio Pereyra hace más de 20 años no brindó ninguna respuesta a los reclamos, solo excusas y dilaciones. Los estudiantes se fueron con las manos vacías.
Asamblea interestudiantil
El martes 9, decenas de estudiantes de los tres establecimientos se reunieron en la Escuela de Arte con responsables del Consejo Escolar. Se encontraban presentes docentes de la Escuela de Arte y varios centros de estudiantes. No hubo respuestas concretas a ninguna de las problemáticas que atacan al derecho a la educación y son consecuencia de años de desinversión del FpV y de la actual política de Cambiemos.
Pasos a seguir
Este viernes a las 18 hs se realizará una nueva asamblea en el anfiteatro de la estación de Florencio Varela, con la participación de todos los institutos, para determinar cómo continuar esta lucha para conseguir las mejoras reclamadas.
En diálogo con La Izquierda Diario, Celeste, estudiante del ISFD n°54 y militante de la Juventud del PTS, invitó a participar “para que se fortalezca la organización de los estudiantes de cada uno de los institutos que sufren estas condiciones de precarización". Respecto a los pasos a seguir, afirmo: “junto a los docentes de la Corriente Nacional 9 de abril, creemos que solo se hará escuchar nuestro reclamo con la movilización de estudiantes, docentes y auxiliares; y para esto los centros de estudiantes deben realizar asambleas por turno y jornadas en cada escuela para preparar entre todos la pelea por los problemas más urgentes, pero también para preparar un plan de lucha que exija nuevos edificios para la Escuela de Arte y el Instituto 54". "Hay que seguir el ejemplo de las clases públicas en Filosofía y Letras de la UBA que culminó con asambleas de más de 500 estudiantes en apoyo a los docentes, y de la gran movilización de hoy en defensa de la educación pública”, finalizó.