Se realizó ayer una marcha provincial de los Institutos de Educación Superior (IES) que partió de la Escuela Normal y recorrió el centro de la capital jujeña, para finalizar el recorrido en la Casa de Gobierno. Un centenar de personas se autoconvocaron con carteles, banderas en alusión a los IES a los que pertenecían, y varios reclamos urgentes: reapertura de carreras, que respeten el programa de cursada, edificio propio, etc.
Sábado 15 de junio de 2019 15:19
Los estudiantes iniciaron el recorrido demostrando el repudio total a las políticas educativas del gobernador Gerardo Morales y la Ministra de Educación Isolda Calsina que utilizan a Jujuy como laboratorio del ataque a la educación pública, sobre todo en los institutos terciarios, convirtiéndola en la única provincia que ha cerrado carreras y que, sin pudor alguno, deja a cientos de alumnos sin la posibilidad de educarse, y a docentes y administrativos sin trabajo, muy a tono con las políticas que requiere el FMI, de recorte y golpes directos a los derechos esenciales de las mayorías populares.
En la cara y la voz de todos los estudiantes, el malestar era notorio. Se les oían al unísono coreando "Vamos compañeros, hay que poner un poco más de fuerza, la educación del pueblo no se vende, la educación del pueblo se defiende". Las alusiones eran claras: los pibes y las pibas saben que esta lucha es en defensa de la educación de las familias trabajadoras y los sectores más vulnerados de la provincia, para que no privaticen la posibilidad de educarnos.
Entre los IES presentes se encontraba el N 5, y se destacaron las delegaciones de Abrapampa y La Quiaca, IES 2, el N4 de Palpalá, el N6 de El Carmen y el N10 de Ledesma, que viajaron kilómetros para hacerse presente en la convocatoria.
Durante el recorrido se pudo dialogar con varias compañeras afectadas. Cristina, estudiante del Tello de Ciencias de la Administración, nos contó : "Estamos pidiendo la reapertura de las carreras que fueron cerradas en 2017 por Morales, que se jacta de decir que defiende la educación pública pero Jujuy es la única provincia que cerró carreras. Está dejando a docentes sin trabajo, a alumnos que no pueden estudiar ni elegir una carrera. En el Norte, por ejemplo, cerraron dos carreras y eran los únicos profesorados que había, y esto nos afecta a los que no podemos pagar una educación privada de costos desorbitantes, esto nos está tocando directamente a nosotros, a los pobres. Nos quitan el derecho a poder seguir educándonos y poder seguir creciendo, porque pobres nos quieren, para poder controlarnos".
En tono con lo que expresaba la compañera del Tello, Claudia, del Profesorado N4 de Educación Inicial, subrayaba que “pedimos que todos los chicos tengan derecho a la educación pública, gratuita, laica y de calidad porque todos sabemos que cuando se cierra una carrera ya no se vuelve a abrir, y los chicos que están ahora en el colegio no van a poder decidir qué carrera quieren seguir. Nos llevan a ver que si queres estudiar tenes que pagar, y si no tenes plata te quedas sin estudiar. Estos sectores son los que se van a ver más desfavorecidos, nos quieren como esclavos de este gobierno, de los empresarios, nos quieren ignorantes. Los jujeños hemos sido los conejillos de india a nivel nacional para el ataque a la educación. Morales es Macri, siguen la misma política en educación, salud, desmantelan todos los sectores. Necesitamos la unidad y la concientización de todos".
El conflicto que hizo que se realizará la marcha provincial ayer, es debido a que el Gobierno provincial, a tono con el Nacional y el recorte que el FMI exige en educación, quiere continuar cerrando carreras, se niega a la reapertura de las que ya fueron clausuradas, no reconocen planes de estudios, los IES no tienen edificio propio, en una clara intención de terminar con la Educación Superior en Jujuy.
Las estudiantes terciarias de El Carmen que estuvieron ayer en la marcha, las mismas que fueron agredidas durante la caravana de cierre de campaña del gobernador Morales, manifestaron: “Estamos marchando por la educación, por cada instituto de formación que tiene sus reclamos y son muchos. Hay IES que no tienen edificio propio, otros que están intervenidos. Lo primordial es evitar el cierre de las carreras también. Creemos que los estudiantes deben tener el derecho a una educación pública, gratuita, libre y de calidad, porque no podemos pagar institutos privados".
Ayer también estuvieron presentes la diputada provincial por el FIT y dirigente del PTS, Natalia Morales, y el concejal del FIT de Libertador General San Martín, Luis Guerra, miembro también de la agrupación de estudiantes terciarios En Clave Roja y estudiante del IES 10 de Ledesma que tomó el micrófono y en primera instancia recordó a la estudiante María Machuca, quien murió víctima de la desidia del estado.
Por su parte, Natalia Morales, que se acercó a expresar la solidaridad con los y las estudiantes, dijo: “El cierre de carreras en los terciarios de Jujuy fue una de las primeras medidas de ajuste de Morales y Calsina. Es un grave ataque a los jóvenes que estudian en distintos profesorados de la provincia, a los que se les niega no solo el derecho a estudiar si no que también a elegir qué estudiar. La falta de edificios propios es una demanda de años que ni los gobiernos del PJ ni Cambia Jujuy pusieron como prioridad en el marco de este problema tan sentido. Desde las bancas del FIT apoyamos éstas demandas y estamos presentes en cada movilización por la apertura de las carreras, pero también planteando que el presupuesto para educación va de la mano de plantear el no pago de la deuda y que se cobren impuestos a las grandes fortunas de la provincia, cómo las multinacionales mineras”.
Gerardo Morales y la Ministra de Educación, Isolda Calsina, suman un nuevo ataque a la educación pública, esta vez hacia los estudiantes de los terciarios, en todas sus sedes y carreras.
La salida no vendrá de la mano del oficialismo ni de la falsa oposición del PJ que no plantea romper los acuerdos con el Fondo Monetario que implican más recorte en educación, sino de la organización y la lucha de los estudiantes, junto a las y los docentes.
Estudiantes de los IES junto con docentes, levantamos tres demandas concretas: edificio propio, reapertura de las carreras cerradas, y derecho al egreso, un derecho establecido en la Ley de Educación Nacional que consideramos que está siendo vulnerado.
Como planteamos desde la agrupación En Clave Roja - Frente de Izquierda, estas medidas elementales no se pueden garantizar sin romper con el acuerdo de entrega con el FMI, y sin dejar de pagar la ilegítima, fraudulenta e ilegal deuda pública.
Es necesario un verdadero plan de lucha votado en asambleas de base, y el llamado a los sindicatos docentes y otras organizaciones sociales y políticas, para poder pelear por todas nuestras reivindicaciones en unidad y poder torcerle el brazo a los que intentan hacer de nuestra educación un negocio.