×
×
Red Internacional
lid bot

CULTURA Y MOVILIZACIÓN. Estudiantes de Usach y U.de Chile se unen en Tokata por la libertad de las y los presos políticos

La actividad tiene la consigna de “Indulto a todxs lxs presxs políticxs ¡Con la articulación de un paro transversal ya!”

Martes 7 de septiembre de 2021

Estudiantes de las comisiones de Movilizades Juan Gómez Millas (U.de Chile) y Autoconvocades Usach se unen para realizar tokata por el “Indulto a todxs lxs presxs políticxs ¡Con la articulación de un paro transversal ya!”

La instancia se realizará este viernes 10 de septiembre a partir de las 12:00 horas en el frontis de la Usach, donde asistirán diversos artistas: Cristian ki, Tito Villarroel con José Miguel Donoso, Donoso, Lunaticko, Mantizathea, Banda Sótano Rock, Zonyko, Mamborap y Metalengua.

INVITACIÓN DE SENSUAL SPIDERMAN A LA TOKATA:

Además habrán palabras de familiares de presas y presos políticos que asistirán al evento. También se hará venta de alimentos y bebestibles.

El evento lo organizan estas dos comisiones, que se han venido movilizando a lo largo de este año por la libertad de las y los presos políticos, asistiendo a todos los llamados que han hecho los grupos de amigos y familiares de estos. Comisiones de las que desde la agrupación anticapitalista Vencer somos parte.

Las y los estudiantes de las comisiones presentan esta consigna porque es necesario que se indulte ya a las y los presos políticos, sin embargo no va a ser confiando en los políticos del parlamento ni del Senado, como hacen el Partido Comunista y el Frente Amplio que creen que solo con maniobras parlamentarias, como la de indultar a los pacos que propone el senador Latorre de Revolución Democrática. La única manera de liberar a las y los presos políticos es con una paralización transversal, es decir, con un Paro productivo a nivel Nacional que tal como se hizo el 12 de noviembre de 2019, ponga tras las cuerdas al gobierno y a todo el régimen.

Sin embargo, los paros nacionales no se organizan solos ni tampoco son de carácter espontáneo o de revuelta, sino que se vuelve sumamente importante la participación de los grandes organismos con mayor tribuna para que este llamado a paralización se haga efectivo. Es decir, es necesario que la CUT, el organismo sindical más importante de trabajadores llame a asambleas de base para pelear por la libertad de nuestros compañeros y compañeras encarcelados por luchar, porque cualquiera de quienes salimos a las calles podría haber sido apresado por algún montaje de los pacos, y quienes salimos a las calles éramos trabajadores o hijos de trabajadores. Lo mismo para organismos como el Colegio de Profesores, La Unión Portuaria, etc.

Asimismo, la CONFECH, junto con las grandes Federaciones como la Fech y la Feusach, deben convocar también a asambleas de base para discutir cómo movilizarnos por la libertad de las y los presos políticos y organizar junto a los trabajadores un gran Paro Nacional. Porque la misma rebelión nos mostró que la movilización es la única forma de conquistar nuestras demandas, así como lo son las mismas reivindicaciones de los y las estudiantes como una educación pública, gratuita, de calidad y no sexista.


Benjamín Vidal

Periodista - Universidad de Chile