A fines de la semana pasada, estudiantes de los hogares de pueblos originarios, se tomaron a nivel nacional de los centros de JUNAEB.
Martes 11 de octubre de 2016
El viernes de la semana pasada se desarrolló una ocupación a nivel nacional en JUNAEB por parte de estudiantes de los hogares de pueblos originarios que exigen respuestas a sus demandas.
En Temuco por parte de estudiantes Mapuche, quienes llegaron con lienzos y pancartas hacia la institución. A las afueras de la Junaeb desplegaron un lienzo que dice: hogares movilizados exigiendo los derechos robado por el estado.
Replicamos en La Izquierda Diario, ante el cerco de los grandes medios de prensa históricamente anti-mapuche y pueblos originarios, el comunicado elaborado por los estudiantes, donde exponen -entre otras cosas- su descontento con el accionar de las instituciones del estado involucradas en el mantenimiento de los hogares y centros de desarrollo sociocultural de pueblos originarios:
Comunicado público de los hogares y centros de desarrollos socioculturales de estudiante de pueblos originarios.
En consideración a los acontecimientos ocurridos durante el transcurso del presente año es que como integrantes de los hogares y centros de desarrollo socioculturales de los pueblos originarios a nivel nacional, manifestamos y denunciamos nuestro descontento hacia los organismos públicos involucrados en el mantenimiento de éstos mismos, debido a lo siguiente:
1. Falta de compromiso de parte de los directores nacionales de CONADI y JUNAEB organismos estatales involucrados, con los hogares y centros de desarrollo socioculturales ya que se evidencia la nula voluntad para dialogar con los estudiantes de los hogares pertenecientes a los pueblos originarios, pues es la segunda mesa de trabajo a nivel nacional que se lleva a cabo, sin que haya presencia ni pronunciamiento alguno de los tales Directores.
2. Nula respuesta respecto a las demandas planteadas por los hogares, venideras desde ya hace varios años, como por ejemplo la solución a la capacidad de estos para cubrir la completa demanda de los estudiantes de pueblos originarios, a través de la construcción de nuevos hogares, mediante la concreción de los traspasos de terrenos o adquisición de inmuebles para implementar nuevo hogares, así como también respuesta a la carta de rechazo al manual de procedimiento, documento que atenta y vulnera nuestros derechos respecto a la identidad cultural pertinente a cada pueblo originario, y que por lo demás quiere ser implementado de forma unilateral, esta carta fue entregada con fecha 02 de julio del presente a JUNAEB en la ciudad de Santiago y habiendo seguido todos los protocolos correspondientes.
3. Ponemos en manifiesto la incapacidad resolutiva del encargado nacional de hogares Don Francisco Nahuelpi, debido a que todas la demandas y solicitudes son canalizadas a través de él, sin tener ningún tipo de respuesta.
4. Respecto a la región de Arica y Parinacota, se solicita la remoción de su cargo al Director regional de JUNAEB Don Victor Contreras, dado la falta de voluntad para dialogar, atender los requerimientos planteados tanto en el ámbito cotidiano como cultural y reiteradas amenazas verbales hacia los dirigentes del Hogar Aespo Tupac Amaru.
5. Respecto a la región de la Araucanía, denunciamos la incapacidad y falta de voluntad de dialogo de parte de la directora de JUNAEB Carola Rodríguez, con los hogares y centro de desarrollo socioculturales, ante los requerimientos culturales pertinentes que éstos han manifestado.
6. Rechazamos rotundamente la presión ejercida por parte de JUNAEB hacia los hogares de la región encabezada por su directora, con el fin de justificar el déficit financiero ocurrido en estos últimos años, que se ha mantenido en completo silencio. Además denunciamos que quienes componen los cargos respectivos siguen realizando sus labores cotidianas de manera impune presionando y afectando la integridad cultural de los hogares y centro de desarrollo socioculturales. Asimismo Señalar que respecto a los recursos monetarios ya comprometidos formalmente, destinados a actividades culturales que se realizan para el desarrollo, permanencia y fortalecimiento de la identidad cultural de los residentes, estos han sido negados.
Esperando prontas respuestas a nuestras diversas demandas por parte de los directores ya mencionados y ante el eventual escenario de nula respuesta, nos veremos obligados a tomar medidas de presión más drásticas.
Firman:
Hogar Aespo Tupac Amaru, Región de Arica y Parinacota.
Hogar y centro de desarrollo sociocultural Aru Wayna, Región de Tarapacá.
Hogar y centro de desarrollo sociocultural Ayllu, Región de Antofagasta.
Hogar y centro de desarrollo sociocultural Relmulikan, Región Metropolitana.
Hogar y centro de desarrollo sociocultural Mauricio Bolaños Luque, Región metropolitana.
Hogar y centro de desarrollo sociocultural Ruka Liwen, región del Bío Bío
Hogar y centro de desarrollo sociocultural Pegün Dugun, región del Bío Bío
Hogar y centro de desarrollo sociocultural Lief Rakizuam, región del Bío Bío
Hogar y centro de desarrollo sociocultural Trawun lob, región del Bío Bío.
Hogar y centro de desarrollo sociocultural Mapuche Lafkenche, región del Bío Bío.
Hogar y centro de desarrollo sociocultural Pelontuwe, región de la Araucanía.
Hogar y centro de desarrollo sociocultural Lawen Mapu, región de la Araucanía.
Hogar y centro de desarrollo sociocultural Newen kimün, región de la Araucanía
Hogar y centro de desarrollo sociocultural Pehuenche, región de la Araucanía.
Hogar y centro de desarrollo sociocultural Puram Peyum Zugu, región de la Araucanía.
Hogar y centro de desarrollo sociocultural We Liwen, región de los Ríos.