Nace la plataforma “Fora el Borbó de les universitats catalanes” para exigir que se retiren símbolos monárquicos, se declare persona non grata a Felipe VI y las universidades no asistan a actos con presencia Real.
Miércoles 24 de octubre de 2018
Este miércoles saltaba la noticia en medios: los referéndum sobre la monarquía continuan extendiéndose. Del barrio madrileño de Vallecas al de Vicálvaro, pasando por la Universidad Autónoma de Madrid, donde estudiantes de diferentes facultades han decidido organizar una consulta popular sobre “monarquía sí o no” a la que llaman a participar a toda la comunidad universitaria.
Lo que el Régimen del 78 mantiene “atado y bien atado”, aquello sobre lo que el PP, Cs y el PSOE aplican un candado y hermetismo total, empieza a ser cuestionado por cada vez más amplios sectores sociales. En especial los más jóvenes, aquellos que no solo no votaron la Constitución, sino que tan siquiera sus padres pudieron hacerlo.
La noticia está siendo recibida con mucha simpatía en Catalunya, donde el rechazo a la Corona según algunas encuestas ronda el 80% de la población. Que la monarquía empiece a someterse a discusión pública en todo el Estado, es visto por muchos como un posible puente para dar una lucha común contra el Régimen del 78 entre pueblo catalán y los del resto del Estado.
Haciéndose eco de la iniciativa de los estudiantes de la UAM, estudiantes de la Universidad de Barcelona (UB) y de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) anunciaron ayer por la tarde que impulsarían una campaña en solidaridad con la consulta madrileña y en exigencia a sus universidades para que rompan toda relación con la Casa Real.
Com era allò de... Si el Rei vol Corona...? #ForaBorboUnisCat pic.twitter.com/eUmJrSSojk
— ForaBorboUnisCat (@CatFora) October 24, 2018
La plataforma catalana ha lanzado un cartel bajo el lema “Nosaltres ja hem decidit, ara toca solidaritat amb els referèndum de Madrid” (“Nosotros ya hemos decidido, ahora toca solidaridad con los referéndum de Madrid”) y con la consigna de “Fora el Borbó de les universitats catalanes” (“Fuera el Borbón de las universidades catalanas”).
Pablo, estudiante del grado de Filosofía, Política y Economía la UPF y miembro de la agrupación Contracorrent, explicaba como “el pueblo catalán viene dejando claro desde el 1 de octubre y las anteriores manifestaciones en favor de la independencia que la monarquía no es bien recibida en Catalunya. Este sentimiento no es únicamente propio del independentismo sino que el rechazo a la Corona es compartido por la mayoría de los catalanes. Rechazamos totalmente una institución de herencia franquista y que mantiene vínculos con Arabia Saudí. La monarquía forma parte del Régimen del 78 que queremos tumbar para que se puedan abrir procesos constituyentes en todo el Estado. Los catalanes ya hemos decidido, ahora queremos que los madrileños, aragoneses, andaluces... todos los pueblos del Estado puedan decidir libremente y cuestionar esta figura arcaica. Si la mayoría quiere echar a los Borbones, contarán con el apoyo del pueblo catalán para mandarlos al museo de historia.”.
Así mismo consideran que la universidad debería tomar partido en esta demanda democrática. Paula, estudiante de Ciencias Políticas en la UB y militante de la agrupación de mujeres Pan y Rosas, explicaba que “lo que no puede ser es que sigamos teniendo retratos oficiales de un Jefe del Estado al que no ha votado nadie. Queremos que se elimine cualquier símbolo monárquico de nuestras universidades, y que el Claustro y las Juntas de Facultad declaren persona non grata a Felipe VI, el que dió la orden del golpe del 155 con su discurso del 3 de octubre. Él es el responsable de que tengamos presos políticos, más de 1.000 encausados y la amenaza constante de un nuevo 155 aún más agresivo”.
Los impulsores de la campaña también exigen que las universidades declinen de asistir a cualquier acto oficial donde esté prevista la presencia del monarca u otro miembro de la Familia Real. Unas reivindicaciones que de ser atendidas se sumarían a los diferentes pronunciamientos de instituciones catalanas contra la monarquía, como la resolución recientemente aprobada por el Parlament y que Pedro Sánchez ha recurrido al Tribunal Constitucional, o la que el grupo municipal de CUP-CapgiremBCN quiere presentar en un próximo pleno del Ayuntamiento de Barcelona.
Como medidas inmediatas la plataforma “Fora el Borbó de les universitats catalanes” comenzará una recogida de firmas en apoyo a estas exigencias a los organismos y equipos de gobierno universitarios. Llama también a una primera asamblea abierta para organizar esta y otras acciones para el miércoles 7 de noviembre en la Facultad de Geografía e Historia de la UB-Raval.
Per fer fora el Borbó de les universitats catalanes. Per solidaritzar-nos amb les consultes sobre la monarquia de la UAM i altres pobles i barris de l'Estat. Els estudiants catalans ens organitzem!!! Vine a l'assemblea per posar en peu una forta campanya contra la Corona. pic.twitter.com/wR8trKmmYO
— ForaBorboUnisCat (@CatFora) October 24, 2018