Desde las 16:00 horas, los estudiantes del área de la salud de la Universidad de Antofagasta (UA) se hicieron presentes en el Liceo La Portada y Escuela Fundación Minera Escondida (que están funcionando como albergues) para realizar un operativo de salud con las familias damnificadas.

Sebastián Castro Director Colegio de Periodistas Antofagasta
Viernes 27 de marzo de 2015
Decenas de estudiantes pertenecientes a las carreras de medicina, enfermería y kinesiología se organizaron este miércoles para llevar a cabo un operativo de salud en dos albergues de la ciudad de Antofagasta.
Durante el transcurso de la mañana se juntaron medicamentos y se consiguieron los permisos en los albergues para llevar a cabo este operativo que tenía como objetivos solucionar problemas de salud que puedan tener las familias damnificadas y educar en la prevención de los problemas de salud que conlleva el hacinamiento y falta de condiciones higiénicas adecuadas (debido a que lo más escaso son útiles de aseo y agua).
Fueron decenas de pobladores, adultos y niños quienes pudieron ser atendidos por estudiantes y profesionales, recibiendo consejos de salud y medicamentos para el manejo de sus dolencias.
Estas iniciativas de solidaridad, organizadas independientemente por los estudiantes, demuestran que la ayuda puede ser canaliza directamente por los jóvenes, pobladores y trabajadores, sin la intervención del Gobierno y militares (que actúan limitando las iniciativas de los voluntarios). Se seguirán realizando operativos en los lugares afectados ya que se sospecha que con el pasar de los días se podrían desarrollar distintos focos de enfermedades entre las personas afectadas por las lluvias.

Sebastián Castro
Periodista Audiovisual