A pesar de haber sido convocada con sólo un día de anticipación, la concentración realizada el 25 de Noviembre a las afueras de la Casa Central, logró reunir a más de 100 estudiantes, con lienzos por el acoso y la violencia de género, ocurridas incluso dentro de la misma Institución.
Viernes 27 de noviembre de 2015
Luego de las elecciones Fech se debía realizar el tradicional cambio de mando, que había sido llamado desde el Tricel para el mismo 25 en la tarde. Sin embargo, a último momento la ceremonia fue aplazada y desde la Federación y los estudiantes de la Chile, se realizó el llamado no sólo a la marcha a realizarse ese mismo día a las 19.30 horas, sino también a una Concentración en el frontis de Casa Central.
En el lugar se hicieron presentes Valentina Saavedra y Camila Rojas, presidentas de la Fech 2015 y 2016 respectivamente, ambas militantes de Izquierda Autónoma. Además de organizaciones como el Fel, la Alzada, la Agrupación Combativa y Revolucionaria (ACR) o la agrupación feminista Pan y Rosas.
También se encontraban con lienzos alusivos al acoso, tanto la Secretaría de Sexualidad y Género en la que participan estudiantes del Campus Juan Gómez Millas, como estudiantes presentes desde Vencer, lista a elecciones Fech que consiguió 5 concejeros en el pleno de federación 2016.
Fueron estos mismos 5 concejeros que días previos a la marcha, habían sacado una declaración titulada "El feminismo electoralista no nos sirve, todos y todas a la calle", expresando que no asistirían al cambio de mando, ya que se harían presentes en la marcha por la violencia de género, y a la vez instando a la Federación a “hacerse partícipe de esta movilización no sólo por la voz nacional que tiene como organización estudiantil, sino porque los problemas referidos a la violencia de género se presentan también en nuestra universidad cotidianamente”.
Durante la concentración dieron sus palabras estudiantes pertenecientes a organizaciones políticas, pero también estudiantes de base de la Universidad que han presenciado la violencia de género en sus propias facultades, con casos de acoso como el que actualmente se está desarrollando en Filosofía y Humanidades.
Finalizada la concentración y en medio de gritos y cánticos, los y las estudiantes reunidos marcharon por la Alameda hacia Plaza Italia, para encontrarse allí con las cientos de personas que a su vez se manifestaban y comenzaban a avanzar por la calzada sur de la Alameda, para mostrar que no queremos ni una menos por violencia machista ni abortos clandestinos.