×
×
Red Internacional
lid bot

Universidad del Comahue. Estudiantes del Comahue rechazan la reforma de la Ley de salud mental

Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología se pronunciaron en contra de los cambios que pretende imponer el Macrismo y adhirieron a la convocatoria del Colectivo en defensa de la Ley de Salud Mental para el Domingo 26 de Noviembre en Cipolletti.

Jueves 23 de noviembre de 2017

A partir de que se dieron a conocer las modificaciones que pretende decretar el macrismo en la Ley 26657 de salud mental, surgieron múltiples iniciativas, declaraciones y posicionamientos en rechazo a estas medidas.

Algunos de los puntos más cuestionados se refieren, por ejemplo, al retroceso con respecto a la perspectiva de los derechos humanos, mientras que el nuevo decreto intensificaría la patologización de los usuarios de salud mental, como así también la criminalización bajo la figura de “peligrosidad”. Además se abandona el espíritu desmanicomializador y en cambio se vuelven a permitir los “Manicomios” disfrazados con el nombre de “Hospital especializado en Psiquiatría y Salud Mental”. Estos cambios, entre otros, vienen de la mano de una nueva concepción de salud mental, apoyada exclusivamente sobre el saber médico, y poniendo por debajo a otros profesionales como psicólogos, acompañantes terapéuticos, enfermeros, trabajadores sociales, etc.

En la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología el proyecto de decreto tuvo un fuerte impacto y estudiantes y agrupaciones de la Facultad decidieron conformar la Comisión de Estudiantes en defensa de la Salud Mental, a partir de la cual se declararon en contra de la reforma. La comisión pretende informar y organizarse alrededor de los cambios que pretenda imponer el Gobierno, y además se decidió adherir a la convocatoria realizada por el recientemente conformado Colectivo por la defensa de la Ley de Salud Mental 26.657 a una reunión el día Domingo 26 de Noviembre a las 19 hs en el anfiteatro de Cipolletti.