×
×
Red Internacional
lid bot

CONTRA EL FEMINICIDIO. Estudiantes del IPN se movilizan contra el feminicidio de Mara Castilla

La tarde del pasado 17 de Septiembre en las afueras de la Catedral Metropolitana, miles de mujeres indignadas repudiaron el feminicidio de Mara, y marcharon por las calles del centro de la Ciudad de México al grito de ¡Ni una menos!

Lunes 18 de septiembre de 2017

Mara Fernanda Castilla de 19 años de edad, estudiante universitaria de la ciudad de Cholula, Puebla, fue asesinada después de pedir un taxi de la compañía Cabify cuando intentaba regresar a su hogar. Hecho que se confirmó el pasado viernes 15 de septiembre.

En redes sociales la respuesta al feminicidio logró convocar de manera espontánea una movilización en varios puntos de la República. De esta manera, la mañana del domingo 17 de Septiembre, cientos de hombres y mujeres se movilizaron contra el feminicidio, los contingentes iniciaron el recorrido a las afueras de la Catedral Metropolitana hasta llegar a la Procuraduría General de la República (PGR) recorriendo las calles al grito de ¡Ni una asesinada más!

Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional nos solidarizamos con la rabia y la indignación del clamor que exigía justicia por las miles de asesinadas en el país. En las pancartas y consignas que denunciaban la violencia sistemática que viven miles de mujeres y el fenómeno del feminicidio, los asistentes pidieron se aclararan las muertes y desapariciones a nivel nacional, dejando en claro que los sucesos no son hechos aislados y que el Estado tiene una enorme responsabilidad pues no ha logrado garantizar la seguridad de las mujeres y niñas del país, todo lo contrario, sienta las bases para la perpetuación de esas condiciones.

¡Mara no se fue, a Mara la mataron! ¡Lesvy no se suicidó, a Lesvy la mataron!

Durante la movilización se recordaron también los feminicidios perpetrados en contra de Lesvy Osorio y Valeria de 11 años asesinada en ciudad Neza.

Al llegar a la Procuraduría, en mitin, se dio paso a la lectura de pronunciamientos donde se relató la cronología de los hechos sucedidos en el feminicidio de Mara, los integrantes de cada contingente participaron en la escucha de la misma y exigieron justicia para Mara y para todas las víctimas de feminicidio que no han sido reconocidos como tal, así como aquellos que se les ha dado carpetazo.

Como Pan y Rosas manifestamos que “no tenemos miedo sino mucha rabia, contra este régimen que asesina a una de nosotras cada siete horas” y llamamos a formar un movimiento nacional contra el feminicidio.

La alza de violencia contra las mujeres y feminicidios se ha vuelto un síntoma que nos compete a todos como sociedad, y la respuesta ante cada muerte y asesinato no puede diluirse solo exigiendo justicia para la víctima, por ello debemos organizarnos de forma independiente del Estado y sus instituciones.

Este domingo, compañeras del IPN gritaron fuerte que las mujeres no están dispuestas a ser asesinadas. Nos sumamos a la lucha, no vamos a permitir que nos sigan arrebatando compañeras en la universidad, el trabajo, el hogar y las calles. Debemos convocar a un gran movimiento que salga a luchar y que dé la batalla contra las violencias machistas sin ninguna confianza en el estado, pues su discurso sigue siendo el mismo, militarizar e implementar mayor seguridad y vigilancia para garantizar nuestra criminalización.

Desde Pan y Rosas Politécnico repudiamos el asesinato de Mara, así como las violencias machistas, el abuso sexual, las violaciones y los asesinatos que viven las mujeres y niñas del país. Por eso creemos que hoy más que nunca se vuelve urgente organizarnos en las universidades, el trabajo y las calles, llamando a la unión para hacerle frente al feminicidio, el acoso y el hostigamiento. Sin dejar de evidenciar que es este sistema el que profundiza la violencia a las mujeres, y que, luchar por destruirlo es un horizonte que todas y todos los que luchamos contra la violencia a las mujeres deberíamos abrazar.

¡Si tocan a una nos organizamos miles!