×
×
Red Internacional
lid bot

Jujuy. Estudiantes desmienten declaraciones de la Ministra de Educación

Después del aval de la Ministra Isolda Calsina a la resolución de la Dirección de Educación Superior de Jujuy Nº 320, los estudiantes de terciarios rebaten sus argumentos.

Viernes 15 de septiembre de 2017 20:33

Tras las declaraciones en distintos medios radiales y online de la Ministra de Educación de Jujuy, Isolda Calsina por el «pedido de estudiantes de colegios terciarios de una extensión del plazo para terminar sus carreras docentes, estudiantes de distintos IES acercaron sus refutaciones a La Izquierda Diario.

Estudiantes del IES Nº 3 afirmaron que “La salida que ofrece la Ministra, de cambiarnos a los nuevos planes de Estudio con la asimilación de las materias que ya tenemos aprobadas del plan histórico es irreal en nuestra institución. Ya el nueve de marzo de este año varias estudiantes presentaron notas para el cambio y la Vice Rectora, la licenciada Liliana Cabrera las rechazó. Dijo que no iban a recibir más solicitudes de cambio porque no había espacio para nosotras”.

A su vez, denunciaron el carácter discriminatorio de las autoridades: “La Vice nos dijo que ya no había lugar para nosotros porque este año venían chicos del FASTA de San Alberto Magno por los elevados precios de la cuota. Que ellos sí sabían lo que es pagar de verdad, no como nosotros que nos quejamos de pagar $300 pesos de matrícula, como si fuese obligatorio pagar la cooperadora en una casa de estudios pública”.

Por otro lado desmintieron a la Ministra en otras afirmaciones: “No es cierto que estemos hace nueve años cursando la carrera. Nos quieren poner a la sociedad en contra. Algunos planes son del 2009, pero eso no significa que ingresamos en el 2009; y si contás te das cuenta que ni siquiera sumó bien los años. Algunos ingresaron en el 2011 y muchos en el 2013 y 2014. No tenemos la culpa de que tarden más una década en cambiar los planes para que sean acordes a las leyes de educación”.

Asimismo, estudiantes del IES Nº 5 que asimilaron sus carreras de planes “históricos” a las de los nuevos títulos docentes plantearon que “en estos años de cursada no hemos notado diferencias de contenidos en las nuevas carreras. Cambiaron los nombres de los espacios curriculares, los regímenes de correlatividades, la acreditación; pero el contenido es el mismo, ni de mayor ni de menor calidad. No se entiende cuál es la razón epistemológica o de calidad para impedir a estos chicos recibirse con los planes anteriores”.

En tanto jóvenes de los distintos IES y del ISA (Instituto Superior de Arte) emitieron un comunicado en donde «se solidarizan con sus compañeros del IES Nº 3.