Durante la marcha del jueves 16 convocada por la CONFECH, un grupo de estudiantes de izquierda funaron al presidente de la FEUC Ricardo Sande. Según Dauno Totoro, militante de la Agrupación Combativa y Revolucionaria, el objetivo de la acción buscaba visibilizar la demanda de revocar a Sande de la mesa ejecutiva del CONFECH, punto que ya ha sido abordado por decenas de asambleas de base.

Bárbara Brito Docente y ex vicepresidenta FECH (2017)
Viernes 17 de abril de 2015
A pocos minutos de dar comienzo a la marcha, frente a la Universidad Católica, los dirigentes del movimiento estudiantil de la CONFECH , CONES y ACES avanzaban por la calzada sur de la alameda desplegando un gran lienzo contra los corruptos, para que los estudiantes decidamos la educación que queremos. Sin embargo entre ellos marchaba Ricardo Sande, el mismo que días antes se había pronunciado contra la gratuidad en la educación en defensa del mercado educativo; y, más atrás, contra el derecho al aborto.
Es que Ricardo Sande no representa las demandas que como movimiento estudiantil venimos levantando desde el 2006, también el 2011. El problema, sin embargo, no es sólo su política y militancia en la misma derecha de la Casta-Penta, es que no ha sido electo por nadie para representar al conjunto del movimiento a través de la mesa ejecutiva del CONFECH. Que represente a los estudiantes organizados en la FEUC, por quienes fue electo, es una cosa; que represente al conjunto del movmiento estudiantil es otra.
Los dirigentes de la CONFECH, la ACES y la CONES lo han resguardado una y otra vez apelando al tan manoseado discurso de la unidad. Valentina Saavedra afirmaba que “lo que nos interesa es que estamos construyendo un movimiento unido”, y la vocera de la ACES que “no se puede excluir, hay representantes de cada espacio”. La unidad que defienden es la unidad por arriba, entre dirigentes.
Los militantes de la Agrupación Combativa y Revolucionaria defendemos la unidad del movimiento estudiantil que votó contra la política de SANDE, incluso en su universidad, y decidimos manifestarnos con un gran lienzo en contra de la vocería de Sande en el CONFECH, justo delante suyo y el resto de los dirigentes estudiantiles, y frente a la casa central de la Universidad Católica, siendo esta la única forma de defender nuestras demandas ante el silencio y condescendencia de parte de los dirigentes del movimiento estudiantil hacia la derecha de Sande..
La manifestación planteando que Sande debería salir de la mesa ejecutiva del CONFECH sumó a decenas de estudiantes. Los medios de comunicación tradicionales dieron cuenta del hecho. El Mostrador mencionó que "estudiantes más radicales" lo cuestionaron. También CNN dio cuenta del hecho. Toda demanda cuando es de envergadura, genera discusiones sobre cómo conseguirla.
El tema se veía venir. Ya en la mañana Sande había declarado haber sido electo por el CONFECH para integrar la mesa ejecutiva. De ser así, devela un funcionamiento profundamente antidemocrático del CONFECH. Además, que permite que la derecha aparezca como representación de un movimiento estudiantil que se re-anima en la lucha contra su legado: la educación de mercado. Justamente en el momento en que casi 150.000 salieron a las calles para retomar la lucha contra este legado.