×
×
Red Internacional
lid bot

Antofagasta. Estudiantes marchan por el Día Internacional de la Mujer trabajadora en la capital minera

Las federaciones de estudiantes y agrupaciones de juventud participaron de la gran marcha realizada en Antofagasta el recién pasado 8M

Akemi Matsubara

Akemi Matsubara Egresada Derecho Universidad de Antofagasta

Rebeca Rodríguez Osorio Médica. Agrupación de trabajadores de la salud "Abran Paso"

Sábado 10 de marzo de 2018

El movimiento de mujeres y diversidad sexual hizo temblar la tierra el 8 de marzo a nivel internacional, con más de 5 millones de protestantes en las calles en el Estado Español, con movilizaciones de cientos de miles en las capitales de más de 150 países. Chile no se quedó atrás, en Santiago, marcharon cerca de 100.000 personas.

En Antofagasta marcharon cerca de 700 personas, entre ellas estudiantes secundarias, de la Universidad de Antofagasta, UCN, UST, y organismos estudiantiles como FEUA y FEUCN.

Te podría interesar: La tierra tembló: más de 700 personas marcharon en Antofagasta

También marcharon agrupaciones como Pan y Rosas y Vencer de la Universidad de Antofagasta, quienes levantaron un gran lienzo y una batucada que dió más fuerza a la marcha tocando al ritmo de los cánticos.

El grito de estas agrupaciones era exigiendo el fin de la precarización laboral que ataca a gran parte de las mujeres y estudiantes con trabajos precarios, además de demandar la reincorporación de los despedidos en Antofagasta en el marco de las prácticas antisindicales ocurridas en la región. Además de una educación libre de la moral conservadora de las iglesias en escuelas, liceos y universidades

También hicieron un llamado a defender las conquistas del movimiento de mujeres en cuando a los derechos sexuales y reproductivos, como el aborto en 3 causales, pero también a seguir luchando por un aborto libre, legal, seguro y gratuito.

Karla Peralta, militante de Pan y Rosas y Vencer, declaró “Nosotras creemos que es necesaria la organización de las mujeres y diversidad sexual, en conjunto con trabajadores y estudiantes, para hacer frente a un gobierno de Piñera que ya viene expresándose en los múltiples despidos que han realizado los empresarios en lo que va del año, y que además seguirá replicando las mismas históricas trabas que ha puesto la derecha en unión con la Iglesia, a los derechos de las mujeres y la diversidad sexual.”

Por otra parte, la ex candidata a diputada por Antofagasta, Nancy Lanzarini, recalcó que: “Es central que no nos quedemos en la marcha del jueves, sino que tenga continuidad y por eso el llamado es a levantar comisiones de mujeres y secretarías de género en nuestros lugares de trabajo y estudio”

Finalmente, la Federación de Estudiantes de la Universidad de Antofagasta compartió fotos de lo que fue la histórica movilización: