Estudiantes, mujeres y trabajadores de la zona sur del GBA nos cuentan cómo vivieron el histórico acto de la Izquierda, que reunió a más de 20 mil personas en la cancha de Atlanta.
Martes 22 de noviembre de 2016 16:53
Fotos: Nata Ly, Romina Vermelha
¿Por qué decidieron venir al acto del Frente de Izquierda?
Gonzalo, estudiante Universidad de Lanús (UNLa): “Vine porque me interesan todas las expresiones que hay de la política de izquierda, y me parece que hoy en día el Frente de Izquierda es la mayor expresión de eso”.
Yanina, estudiante de la UNLa: “Nunca había participado en ningún acto, desde que entre a la facultad que no milito pero apoyo el movimiento de izquierda”.
Manuela, estudiante de la UNLa: “Vine porque la verdad es que me re interesa, nunca había venido a ningún acto del PTS ni político, y me gusto un montón, considero que hay que hacer un montón de cosas todavía, con el conjunto se pueden lograr muchas cosas, es esta la fuerza y las ganas. Esto hay que seguirlo en las facultades, en las escuelas, en la calle”.
Noelia, estudiante de la UNLa: “Me comentó una amiga que se hacía, me invitó para ir, como a muchos otros. Me gusta la buena onda que le ponen ustedes a las cosas que hacen siempre.
Jesica, estudiante de la UNLa: “Vine porque me parece importante apoyar un modelo político que está consciente de las problemáticas diarias de los que menos tenemos y que quiera trabajar para cambiar esa desigualdad tan grande que existe”.
Foto: Nata Ly
Lucas: “Nunca vine a algo así de grande como esto, no se mucho, toque en un local de Lanús y escuche a la gente hablar del FIT, y es la primera vez que me da curiosidad escuchar. La idea de venir acá más que nada fue conocer, saber que ideas tienen. Quiero empezar a informarme más, y quiero ayudar con el local que tienen allá”.
Carlos, trabajador estatal, auxiliar de escuela primaria en Lanús: “Vine al acto porque el FIT en general me parece la única fuerza política que puede hacer un cambio, los trabajadores necesitamos un cambio, el patriarcado, la relación del Estado con la Iglesia, son cosas que ya deberían estar cambiando en este mundo, ya es arcaica esa relación”.
Javier, trabajador aeronáutico de Ezeiza: "Vine porque estoy alejado de la militancia y quería tener un acercamiento hacia esta corriente política, que es la que más está demostrando hoy tener un compromiso con la clase trabajadora, que es a la cual considero que pertenezco, mis padres eran obreros, mi mamá textil y mi papá del correo. Creo que es la única opción para cargar un poco el espíritu y poder dentro de mi espacio también ver de qué manera podemos estar cuerpo a cuerpo contra la cultura dominante que a todos los perjudica”.
Iván: “Vine porque lo que me llamó la atención fue el movimiento feminista de Pan y Rosas y lo de la diputada Bregman cuando habló lo de las dietas, de como el resto de los diputados y senadores querían aumentarse el sueldo lo cual me parecía muy mal, cuando antes no quisieron hacer el aumento a los trabajadores”.
Foto: Romina Vermelha
¿Qué les pareció el acto? ¿Con que perspectiva se van?
Iván: “Lo de hoy fue inspirador, nunca me vi como para estar dentro de una marcha, sentía que capaz era hipócrita estar y cantar contra el ajuste porque yo no lo sentía tanto por mi familia pero aun así siempre me había parecido indignante los 12 años de kirchnerismo, y los diez meses de Macri que son peores de lo que uno se podría imaginar. La verdad fue satisfactorio, ser parte de algo tan grande como fue este día, que fue nacional”.
José: “Esta es la verdadera oposición del país, comparado con estas falsas oposiciones del kircherismo contra el ajuste macrista, que se dicen ser oposición pero no lo son. Un gran espíritu el de la izquierda, el de las mujeres. Hay que difundir esto de boca en boca, con los diarios que tienen ustedes”.
Foto: Nata Ly
Jesica, UNLa: “Me pareció una experiencia única, ver a tanta gente con la misma ideología y la misma necesidad de cambio. Creo que es necesario seguir apoyando y luchando para lograr un cambio pronto, el cual me parece posible”.
Noelia, estudiante de la UNLa: “Me pareció bueno y muy organizado, eso está bueno, a la hora de hablar todos. Está bueno que se haga el paro del 20, para que se siga movilizando más y más gente”.
Lucas: “El acto fue increíble, tremenda la organización, la pasión, la emoción con la que los representantes hablaron, dijeron cosas que son reales. Me gustó porque es toda gente humilde, trabajadora”.
Foto: Romina Vermelha
Javier, trabajador aeronáutico de Ezeiza: “El acto me pareció desde el nivel organizativo excelente, en cualquier aspecto que se mirase. El compromiso y la participación de los compañeros también me parecieron muy buenos. Hay que seguir trasmitiendo, y si no hay compromiso de la misma clase obrera nunca vamos a poder vencer, ¿no? Con este modo que tenemos de vida consumista, e impuesto por el mismo imperio, y extractivista. Vivimos de una manera antinatural y es una manera necia que el ser humano no puede zafar, ni el que está forzando esta situación ni el que la padece. Pero hay que luchar. Yo creo que el ser humano está en busca de un cambio y hay que comprometerse más y luchar cuerpo a cuerpo”.
Foto: Romina Vermelha
Gonzalo, estudiante de la UNLa: “El acto me pareció muy bueno, de los distintos partidos hablaron distintos referentes contando experiencias, opiniones, también fue crítico a lo interno, muy bueno, muy interesante. También de lo que se habló en el acto, es de los espacios donde se busca dar la pelea política como los sindicatos, los centros de estudiantes, las universidades, los trabajos, todos los espacios donde nos desarrollamos cotidianamente y estoy de acuerdo en que hay que seguir profundizando la lucha.