Estudiantes de la agrupación de estudiantes Vencer responden a los dichos del rector. Reproducimos aquí su declaración.
Viernes 27 de mayo de 2022
La movilización y toma es abierta a la comunidad. El rector miente cuando dice que están cerrados los accesos.
La movilización desde su primer día busco tomar diálogo con las autoridades locales. Sin respuesta a ninguna demanda, funcionarios y estudiantes no podemos seguir esperando.
La Educación pública en la u chile está haciendo crisis y se requieren soluciones urgentes e inmediatas. El rector no da ninguna.
Los mecanismos de participación y diálogo no canalizaron las demandas de funcionarios y estudiantes por eso se tomó como última opción la toma de ciertas dependencias. Si el rector considera legitimas las demandas, entonces debe satisfacerlas en un plazo.
Si hablamos de proceso constituyente y democracia entonces hay que partir por casa: acabar con el subcontrato, paso a planta, acabar con los bajos sueldos, resguardar el trayecto de los funcionarios, dar espacio para la organización sindical y la libre asociación.
Sin la movilización, el rector no se hubiera pronunciado por los graves problemas que aquejan a la comunidad donde los funcionarios son esenciales, pese a ello no han sido escuchados. Es insólito que tengamos que seguir movilizades por demandas que se han planteado por más de 30 años.
Nuestra lucha, la de les estudiantes de la agrupación estudiantil Vencer, es y sigue siendo escoger los cargos unipersonales por elección universal, y que la universidad sea gobernada por un Consejo tripartito con mayoría estudiantil.
Desde Vencer hacemos un llamado a ampliar la movilización, a extenderla a toda la universidad, a buscar apoyo del conjunto de los trabajadores de diferentes sectores y del movimiento estudiantil, de mujeres y disidencias partiendo por convocar a una gran asamblea triestamental con delegados de base que defina un petitorio unificado a nivel UChile como primera medida para conquistar una universidad al servicio de los trabajadores y el pueblo y no del capitalismo neoliberal.
Agrupación de estudiantes Vencer