Este miércoles, a las afueras del Área Clínica de la Universidad de Antofagasta, diversos estudiantes secundarios se organizaron para llevar adelante un festival y té rebelde contra la represión del Gobierno y el autoritarismo en liceos, escuelas y colegios.
Viernes 13 de diciembre de 2019
Este miércoles 11 de diciembre, a las afueras de la sede del campus Área Clínica de la Universidad de Antofagasta, diversos estudiantes secundarios organizaron la “jornada anti-autoritarismo + tecito rebelde”, en donde participaron diversas bandas y artistas locales, tales como La Flor del Desierto, Pechblenda, Laz y Basti, Fabiancito, Lorena Gjik, Basic, así como una batalla de freestyle.
Lo que motivó a realizar esta actividad, en palabras de la estudiante del liceo Marta Narea, Antonia Jiménez, destaca el autoritarismo, así como la búsqueda de un espacio cultural para el arte sin la represión policial:
“Desde las y los secundarios que nos organizamos en el Comité de Emergencia y Resguardo de Área Clínica, decidimos mostrar lo en contra que estamos del autoritarismo que nos ejercen en los establecimientos, y también repudiar la represión que vivimos en las calles, pero de una forma distinta a solo salir a marchar en las calles, por esto creamos este festival; en el cual mostramos nuestro descontento frente a este Gobierno y su sistema, al igual lo hicieron los artistas con su música denunciando de una forma distinta.” Afirmó la estudiante secundaria.
Ante esto, Antonia Jiménez agrega que como estudiantes secundarios: “Seguiremos organizándonos y creando más actividades como éstas, ya que no seguiremos aguantando el autoritarismo de los colegios y liceos, porque hemos visto, y algunos vivido, las persecuciones políticas por movilizarnos y organizarnos; también hemos sufrido amenazas y se han podido ver cancelamientos de matrículas como en el colegio santa Emilia.”
“Creemos que es necesaria la organización para así impulsar en unión a los distintos sectores de trabajadores un gran paro nacional indefinido junto a un plan de lucha ascendente para así poder derribar al gobierno de Piñera.” Enfatizó la también vocera de la agrupación Vencer.
A la instancia cabe destacar que también se hizo presente Carabineros buscando provocar una manifestación cultural y pacífica. Sin embargo, las y los jóvenes respondieron coreando la icónica canción de la banda Los Prisioneros por qué no se van.