×
×
Red Internacional
lid bot

Villa Gobernador Gálvez. Estudiantes y docentes de la escuela N° 515 se movilizan por mejoras edilicias

La comunidad educativa de la escuela Dr. Rene Favaloro N°515 llevó a cabo el martes una toma de la escuela ante la falta de respuestas del Estado al pedido de mejoras edilicias y creación de cargos. Hoy marchan desde la institución hasta la Plaza de la Madre.

Viernes 31 de mayo de 2019 10:50

Desde 2011 estudiantes y docentes vienen reclamando la creación de cargos para la escuela N°515 y su anexo N°1515, ya que, en lo que queda del año o el siguiente, funcionarán como dos instituciones separadas, por lo que los cargos se necesitan inmediatamente.

No es la primera vez que se movilizan por esta causa. En junio de 2018 realizaron una clase pública para visibilizar la problemática.

El día martes se convocó una toma con asamblea en donde se definió como medida a seguir la marcha de hoy. La toma se realizó desde las 9 hasta las 18hs ya que por las mismas condiciones edilicias era imposible sostenerla.

Guadalupe Corvalán, docente y delegada de Amsafe, nos comentó: "El año pasado tomamos la calle. El Ministerio nos dijo que ya había invertido mucho en la escuela y que la creación de cargos era inminente. Hoy seguimos con la misma cantidad de cargos”.

Entre los reclamos, se encuentra la falta de un espacio para practicar Educación Física en la sede, por lo que deben recurrir al club Sportivo Municipal para dar clases. Además, tienen inhabilitado un sector de la escuela que los estudiantes recuperaron participando del Proyecto Ingenia para hacer una huerta. No cuentan más con dicho espacio ya que hay una pared en peligro de derrumbe.

Mariel, ex alumna, contó a La Izquierda Diario que estos son reclamos que sostienen desde hace años y que nunca obtuvieron respuestas por parte del Estado.

La comunidad educativa espera, pero los estudiantes saben que la solución no va a ser inmediata, por eso están llevando adelante estas medidas. Como declaró Lucía, estudiante de cuarto año: "Es la realidad que vivimos en las escuelas públicas, lamentable".