×
×
Red Internacional
lid bot

Unidad Obrero-Estudiantil. Estudiantes y funcionarios en marcha por fin de las AFP: adelante, adelante, obrero(a) y estudiante

Reproducimos una nota que nos hiciera llegar un funcionario de la Universidad de Chile, sobre la manifestación unitaria contra las AFP que vivieron trabajadores y estudiantes de la universidad, haciéndose parte de la convocatoria a paro y movilización nacional.

Lunes 7 de noviembre de 2016

Escrito por: Cristian Vergara González. Periodista. Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile.

En el marco de las movilizaciones por el reajuste del sector público, este viernes 4 de noviembre se realizó una marcha territorial convocada por funcionarios y estudiantes del Camus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile a la que adhirió la Universidad Tecnológica Metropolitana, la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y el Liceo Manuel de Salas. La marcha tomó Dr Johow hasta Plaza Ñuñoa, para luego avanzar por Irarrázaval hasta Macul y finalizar en Las Encinas, en la entrada de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

Para Julio Mancilla, dirigente de la Asociación de Funcionarios de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, “la convocatoria a la marcha fue muy buena, calculamos unas mil personas funcionarios y estudiantes de Juan Gómez Millas, la UTEM, la UMCE, el Liceo Manuel de Salas y vecinos del sector que se fueron plegando a la marcha. Esto ha terminado sin ningún incidente, cosa que es muy valorable”.

Felipe Villegas, coordinador de la carrera en Lengua y Literatura Hispánica y miembro de la mesa coordinadora de la Facultad de Filosofía y Humanidades, valoró la capacidad de organización entre estamentos que se ha dado tanto en las movilizaciones por el reajuste del sector público, la que incluyó marchas en conjunto por la Alameda y actividades durante toda la semana pasada, y esta adhesión al paro nacional en protesta por el sistema de pensiones. “La marcha del día de hoy fue fantástica desde el punto de vista de que logramos actuar articuladamente. Es un claro ejemplo hacia dónde tenemos que apuntar para conseguir cosas porque, finalmente, ni como estudiantes solos, ni como trabajadores solos vamos a poder parar la mano del gobierno, el capitalismo, y las AFP”.

Esta articulación entre funcionarios y estudiantes permite pensar en una relación permanente de apoyo ante las demandas y situaciones que afectan transversalmente. Sobre este tema, Rafaella Ruilova, estudiante de la licenciatura en Historia y delegada estudiantil del comité triestamental de la Facultad de Filosofía y Humanidades expresó que “hay que partir de la base de que como estudiantes y movimiento social hemos aprendido que solos no vamos a triunfar en nada. Esta es una prueba concreta y práctica de la unidad entre funcionarios y estudiantes, no solamente en el campus y en la universidad, sino que se expresa también en el territorio en conjunto con los funcionarios y estudiantes tanto de la UTEM y del Peda. Entonces es un avance cualitativo en cuanto a formar comunidad, a conquistar nuestras demandas unidos y unidas y avanzar también en la democratización efectiva de los espacios, porque la única forma de tener una universidad y una educación al servicio de los trabajadores y el pueblo es con unidad entre los estudiantes y los funcionarios”.

Dejamos las fotos de la actividad, tomadas por Andrea Guerrero.

https://www.facebook.com/filosofiayhumanidadesuchile/photos/?tab=album&album_id=1198790883524326