Cerca de 1.200 estudiantes endeudados son los que demandan colectivamente al Crédito CAE, donde para el mes de marzo comienzan las búsquedas y notificaciones legales para los cuatro siguientes bancos: Santander, ITAÚ CORPBANCA y Falabella.

Teresa Melipal Santiago de Chile
Viernes 24 de febrero de 2017
Este 6 de enero, el 16° Juzgado Civil de Santiago aceptó dos demandas colectivas contra dos bancos, declarando de admisible a la demanda colectiva en contra del Banco de Crédito e Inversiones (BCI) y contra el Banco Estado ante las cláusulas abusivas por contrato en el Crédito con Aval del Estado.
La deuda para el bolsillo de los empresarios
Y es que estudiar con el Crédito Aval del Estado no es ningún beneficio para quienes ingresan a los estudios superiores. Según los estudios de la Fundación Sol, la banca aprobó un equivalente a un monto de equivalente a 134,2 millones de UF, lo que se traduce en más de 600 mil estudiantes endeudados con CAE, debiendo al menos un total de $3,44 billones base.
En tanto, en el pasado mes de octubre el Gobierno de la Nueva Mayoría anuncia un aumento del 19% para el CAE, beneficiando sólo los bolsillos de los capitalistas ante el endeudamiento de cientos de miles de estudiantes universitarios con el 36,7% del presupuesto que destinado para la Educación Superior.