×
×
Red Internacional
lid bot

8 DE MARZO. Estudio de brecha salarial, 200 mil pesos de diferencia entre hombres y mujeres ¿existe igualdad y equidad salarial?

Con mayor desigualdad entre géneros entre las naciones ,quedando en quinto lugar en estudio de la OCDE respecto a la inequidad de género,chile posee una brecha salarial de 200 mil pesos entre hombres y mujeres.

Almendra Manríquez

Almendra Manríquez Militante de Pan y Rosas

Jueves 5 de marzo de 2020

GFK adimark en estudio realizado el año 2019 entre enero y febrero señala que tan solo el 49% de las mujeres chilenas trabajan de manera remunerada, siendo 22 puntos menor que la de los hombres, y siendo éstas quienes terminan teniendo más tiempo de trabajo al tener que llegar a hacer las labores del hogar, las cuales no son remuneradas.

Dicho estudio realizado en un universo de 4800 hogares aleatorio distribuyéndose entre grupos socioeconómico abc1 y D con claras diferencias de ingresos económicos, dentro deo total de mujeres del país las diferencias de clase son marcadas, siendo los grupos abc1 con 8.9720 mujeres quienes ganan un promedio de 6.452.000 por mes y del grupo D con 1.166.231 mujeres quienes ganan un promedio de 324.000 por mes, sueldo q no supera la canasta familiar promedio.

El tiempo de descanso, entre mujeres y hombres, por más reducido que sea debido a la sobreexplotación laboral que existe en el país, igual presenta diferencias marcadas, siendo las mujeres quienes tienen el menor tiempo de ocio

Dentro de los hogares monoparentales el 41,6 % de los hogares tienen jefas de hogar, dentro de esto el 77% son liderados por mujeres.

El estudio remarca lo que todas sabemos, que la desigualdad aún no ha terminado y que tenemos que seguir luchando por la igualdad de género.