Frente al confinamiento obligatorio en Argentina,¿qué sucede quienes trabajamos precarizades? Entre jóvenes que laburamos, somos el 61%. Una denuncia en primera persona desde la zona norte del conurbano con rostro de piba trabajadora.
Lunes 23 de marzo de 2020
Soy Micaela y soy estudiante de enfermería en San Miguel. Los fines de semana trabajo "cama adentro", como acompañante terapéutica.
Desde que se declaró la cuarentena obligatoria, me sentí con la incertidumbre de qué hacer frente a mi situación. Vivo sola y si no trabajo, no tengo cómo sustentarme.
El viernes pasado decidí ir a trabajar, pero la policía me mandó nuevamente a mi casa por no tener el certificado de excepción.
Cuando me comuniqué con mis jefes, me dijeron que el certificado no me lo iban a hacer. ¿Por qué? porque estoy en negro. Y que por el momento no me van a llamar para trabajar ni tampoco me van a pagar.
Se que mi situación la están viviendo muchos jóvenes y trabajadores que trabajan como yo en negro, que tienen empleos precarizados o hacen changas para sustentarse.
Mis jefes me dieron licencia sin pagarme, tampoco me aseguraron sostenerme el trabajo.
Y el gobierno? No está haciendo nada, frente a estas situaciones. Mientras tanto los jefes se aprovechan, dan licencias no pagas, suspensiones, obligan a trabajadores a ir a laburar sin condiciones de higiene o los hechan.
Me llena de bronca ver que mi situacion se repite en miles de casos mas, indignantes como el de las empleadas domesticas del Nordelta que siguen trabajando en esta situacion critica donde estan expuestas al contagio.
Se que el camino es que nosotros mismos, los que vivimos en carne propia la precarizacion nos organizemos
Porque Nuestras vidas valen mas que sus ganancias.
Desde la juventud del PTS en el frente de izquierda, denunciamos la precarizacion de miles de jovenes trabajadores.
Ante esta crisis: “que se prohíban los despidos y haya un subsidio de al menos $30000 para no registrados y monotributistas, en base a impuestos a los bancos y otros grandes grupos económicos.”