×
×
Red Internacional
lid bot

ECONOMIA INTERNACIONAL. Evans de la FED anticipa dos subas de tasas este año

En declaraciones a la prensa, Charles Evans de la Fed de Chicago, señalo esperar dos subas de tasas previendo que la inflación supere la meta del 2 por ciento anual.

Miércoles 23 de marzo de 2016

La Reserva Federal se encamina a un alza de tasas "gradual" salvo que datos económicos mucho mejores a lo esperado o la inflación hagan que las subas sean más rápidas que lo anticipado, dijo el martes un funcionario de alto rango del banco central.
"Mi proyección sería de dos alzas este año, basándome en el panorama", dijo a periodistas el presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans. "No podría decir en qué reunión sería sin tener una idea más clara de los datos".

Evans, uno de los miembros más moderados del banco central de Estados Unidos, no tiene voto este año en la definición de la política monetaria de la entidad.

Dijo que espera que la inflación avance a un 1,75 por ciento y quiere más evidencia de que se encamina hacia el 2 por ciento, agregando que no le interesa si no se cumple temporalmente con la meta de la Fed de un 2 por ciento.

Si la inflación sube a 2,5 por ciento y parece sostenible, la Fed debería llevar adelante una política monetaria al menos neutral y quizás restrictiva para contenerla, remarcó.

Más temprano el martes, Evans había dicho que la decisión de la Reserva Federal de no subir las tasas de interés la semana pasada y esperar hasta que exista más confianza de que la inflación se dirige hacia la meta del 2 por ciento del banco central es "apropiada".

Calificando la actual estrategia de la Fed como una actitud "de esperar y ver", Evans sostuvo que la Fed se abstuvo de subir las tasas porque vio en marzo más riesgos para el panorama económico que los que existían en diciembre.

La Fed subió en diciembre las tasas por primera vez en casi una década y señaló en aquella oportunidad que podría subir los tipos cuatro veces más durante este año.

La semana pasada, la Fed dejó sin cambios gran parte de sus previsiones económicas con respecto a diciembre, aunque la mayoría de sus funcionaros encargados de elaborar las políticas monetarias dijeron que esperaban sólo dos alzas de tasas este año.