×
×
Red Internacional
lid bot

Ceocracia. Evasión y blanqueo: la izquierda exige que Dujovne dé explicaciones en el Congreso

El pedido fue presentado por Nicolás del Caño y Nathalia González Seligra (PTS-FIT). La semana pasada se había conocido que blanqueó $ 20 millones antes de ser ministro.

Miércoles 18 de abril de 2018

La izquierda quiere que el ministro de Hacienda de la nación dé explicaciones. Y quiere que lo haga en el Congreso. Precisamente por eso, este martes el bloque del PTS-Frente de Izquierda presentó un proyecto para que Nicolás Dujovne sea interpelado.

Te puede interesar: Ministro evasor: Dujovne blanqueó capitales por $ 20 millones

El funcionario nacional quedó en el centro de las críticas luego de que se conoció que se había beneficiado del blanqueo de capitales que impulsó el gobierno al que pertenece.

Según una investigación de los periodistas Alejandro Rebossio y Rodis Recalt, Dujovne ingresó al blanqueo por un monto que superó los $ 20 millones.
En el pedido realizado por los diputados de izquierda se señala, entre otras cosas que si el ministro “blanqueó, es porque antes había evadido”.

El pedido también recuerda a otros beneficiados del mismo mecanismo, cercanos al poder político nacional. Lo hace señalando que “el hermano de Macri no fue el único de su ‘círculo rojo’ que aprovechó el blanqueo impulsado por Cambiemos en el Congreso Nacional y que fue modificado luego por un decreto presidencial para que no queden afuera amigos, socios y familiares. Una ley casi a medida del gabinete offshore y sus allegados”.

Al mismo tiempo denuncia que “estas denuncias permanentes que surgen contra los miembros del Gabinete de Mauricio Macro contrastan con una realidad económica alarmante. Bajo la conducción de Dujovne y de Luis Caputo, otro destacado miembro del gabinete offshore de Cambiemos, el Estado se está endeudando en forma brutal”.

Te puede interesar: “En el comunicado que nos mandó Dujovne, hay un reconocimiento implícito de que blanqueó”

Finalmente, el escrito presentado por los legisladores de izquierda sostiene “ayer fue Caputo, antes Aranguren, hoy Dujovne. También nos enteramos la semana pasada que el secretario de Finanzas, Santiago Bausili, mano derecha del ministro Luis Caputo en la gestión y que lo acompañó en el Congreso, percibió un bono del Deutsche Bank durante 2016 y 2017, cuando trabajaba ya como funcionario. Ese banco se encargó de comerciar deuda ¿Cuántos más aparecerán? Es imperioso que el funcionario a cargo del ministerio de Hacienda, quien con sus políticas está consolidando la gravísima situación social de los trabajadores y el pueblo pobre en nuestro país que describiéramos ut supra, se presente ante el Congreso y dé explicaciones en forma inmediata”.