Durante la jornada de ayer y a través de sus redes sociales, Evelyn Matthei confirmó su intención de participar en la primaria de Chile Vamos. Este anuncio viene a mover aún más las aguas de la derecha que ya contaría con seis precandidatos, todo esto en el peor momento del gobierno.

Antonio Paez Dirigente Sindicato Starbucks Coffe Chile
Lunes 3 de mayo de 2021
Desde hace meses la derecha vienen posicionando, o intentando hacerlo, a sus diversas cartas presidenciales. A las figuras de Sichel, Briones, Desbordes, Lavin y Kast, ahora se sumó oficialmente Evelyn Matthei.
La actual candidata al municipio de providencia, exministra de Piñera e hija de un ex miembro de la junta militar de Pinochet, anunció su intención de disputar la primaria de Chile Vamos.
Con un mensaje de que en Chile las familias debían “vivir en paz” y que hay que “dejar de hablar y de discutir sobre pensiones, salud, educación, oportunidades, empleo, dignidad, para tratar entre todos y con diálogo que efectivamente las cosas pasen”, anunció la decisión de inscribirse el próximo 18 de Julio a la primaria y que, de ganar la elección municipal, deberá renunciar a dicho cargo para asumir la campaña.
La decisión de Matthei viene a complicar aún más el panorama dentro de la UDI, partido donde el también alcalde Joaquin Lavin busca llegar a la presidencia, por lo que el partido deberá determinar si lleva derechamente dos candidaturas a la primaria o busca algún mecanismo interno para zanjar una candidatura única.
De todas maneras la opción de Matthei viene a reafirmar la profunda crisis que atraviesa la derecha producto de la debacle del gobierno. La enorme baja en las encuestas y la actual soledad que enfrenta el gobierno ha llevado a que los partidos del oficialismo busquen la mejor forma de hacer flotar un proyecto propio separándose lo más posible de Piñera y su gabinete.
Por eso el debate de Matthei más que contra el resto de los partidos de su coalición, ha demostrado ser contra la figura de Lavín, su supuesto “eclecticismo” y falta de “principios” cuando Lavín se declarara “socialdemócrata” como la misma Matthei ha señalado.
Según informó el diario La Tercera, Matthei avisó su decisión al presidente UDI Javier Macaya y al resto de la mesa del partido. También le avisó a Lavín, con quien se reunió el sábado en la mañana. En el encuentro, abrían acordado que seguirán conversando seguido y que llevarán esta competencia en paz, con los objetivos claros que el sector se juega en esto. Ambos alcaldes ya tienen un pacto de no agresión que incluye a Desbordes, desde que se reunieron a finales del año pasado.