Evo Morales, destituido en un golpe de Estado, llegó a la Argentina procedente de Cuba, donde solicitó la condición de refugiado político.
Jueves 12 de diciembre de 2019
En la madrugada de este jueves, Evo Morales llegó a la Argentina. Lo hizo en un vuelo comercial, aunque en un total hermetismo.
Morales estaba en Cuba, donde se realizó estudios médicos. Desde allí fue que viajó a la Argentina, donde ya tiene asilo político y pidió la condición de refugiado, que tiene determinadas normas. El pedido sería respondido a la brevedad por el Ministerio del Interior. Morales se reunió con sus hijos que llegaron hace 3 semanas tras el golpe de Estado en Bolivia.
En declaraciones al canal argentino TN, el canciller Felipe Solá dijo que “Evo Morales, su vicepresidente Álvaro García Linera, su ex canciller, la ex ministra Montaño y el ex embajador de Bolivia ante la OEA aterrizaron esta mañana en el país. Les he dado asilo político para que entren y ellos luego pidieron ser refugiados”.
También dejó una definición importante sobre Morales y la política regional. "El reglamento exige una serie de pautas, como dejar asentado dónde va a fijar domicilio. Además, queremos de Evo el compromiso de no hacer declaraciones políticas en la Argentina. Es una condición que le pedimos nosotros. El grado de libertad es una cosa, y el grado de compromiso político es otra".
Recordemos que hace un mes hubo un golpe de Estado, cívico militar, que puso en el poder a Jeanine Áñez. En las últimas semanas los golpistas negociaron con el MAS y el resto de las fuerzas políticas un cronograma electoral del que no participará Morales ni su vice, Álvaro García Linera. Sin embargo, Morales fue nombrado recientemente como jefe de campaña de cara a las elecciones del 2020.
Noticia en desarrollo