La seguridad del ministro de Justicia y algunos de sus funcionarios respondieron al grito de “mogólicos”, “negros de mierda” y “villeros” a trabajadores de limpieza que manifestaban por sus condiciones de trabajo.
Viernes 16 de junio de 2017 17:59
Foto El Destape
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación,a cargo de Claudio Avruj, había planeado presentar en la mañana del viernes le Eje de Derechos Humanos del Programa Justicia 2020 en el predio de la ex Escuela Mecánica de la Armada (ESMA). Pero lo que no esperaban los funcionarios macristas era que parte del personal de limpieza del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos llegara hasta allí para exigir una mejora en sus salarios y condiciones laborales.
Acompañados por la Junta Interna de ATE del ministerio, un grupo de trabajadoras y trabajadores se acercaron al ministro Germán Garavano para pedirle una audiencia a fin de expresarles sus demandas. Pero la custodia del ministro respondió de prepo, empujando y golpeando a quienes se manifestaban.
La “patota” de Garavano estaba integrada, además de personal de seguridad, por funcionarios de la cartera. Entre ellos estaba Flavia Champa, secretaria del director del Archivo Nacional de la Memoria Sergio Kuschevatzky. En un video que se viralizó en las redes, Champa responde a los trabajadores al grito de “villeros”, “negros de mierda” y “mogólicos”.
Mientras tanto, los policías de civil que custodian a Garavano golpeaban a los manifestantes que reclaman una mejora salarial para los 300 empleados que realizan tareas de limpieza en los diferentes edificios del Ministerio de Justicia y que cobran sueldos que rondan los $ 10 mil.
Romina Chiesa, secretaria de proorganizacion de la Junta Interna de ATE del Ministerio de Justicia, explico al portal El Destape que Garavano y sus funcionarios están “buscando el desgaste. Es el negocio de ellos porque quieren volver a poner una empresa tercerizada para limpieza”.
Frente al escándalo que amenazaba difundirse inmediatamente por las redes, Garavano prometió a los manifestantes una reunión para el lunes a las 11.
Minutos después, en la página oficial del ministerio se publicaba un comunicado en el que “repudia las acciones violentas de representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que interrumpieron el acto de apertura del Eje de Derechos Humanos del Programa Justicia 2020, durante la alocución del ministro Germán Garavano”.
“Nada justifica la violencia”, sostuvo el ministro según el comunicado. Pero obviamente no hablaba de sus custodios ni de las expresiones racistas y discriminadoras de Flavia Champa.
[EX ESMA] Policías de civil que custodian a Garavano golpearon a trabajadores que reclaman una mejora salarial. https://t.co/MLhwYPfEy7 pic.twitter.com/1QtiQsA3AJ
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) 16 de junio de 2017
La Secretaría de Derechos Humanos que conduce Avruj no se ha caracterizado desde que asumió el gobierno de Macri ni por defender los derechos humanos ni por comportarse con empleados y organismos como se supone que debería hacerlo una dependencia dedicada a preservar la memoria, buscar la verdad y promover la justicia. Todo lo contrario.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario