Un ex funcionario de Fuerzas Especiales de Carabineros denunció haber sido obligado por sus superiores a mentir e inculpar a miembros de la comunidad mapuche María Colipi, en la comuna de Tirúa.
Miércoles 30 de enero de 2019
Un ex funcionario de Carabineros denunció un montaje de la institución para criminalizar a la comunidad mapuche María Colipi, en medio de en medio de un procedimiento al policial al interior de la comunidad el 16 de mayo de 2017.
Manuel Colipan Acuña de 22 años, fue dado de baja por la institución, quien señaló a Radio Bío Bío que en medio del operativo policial, fue herido de manera accidental en una de sus piernas por un funcionario de FFEE que estaba en el operativo no desde un enfrentamiento con la comunidad mapuche como relata la versión de la institución y de los medios tradicionales.
"Carabineros me obligó, a amenazándome a mentir sobre el accidente que tuve en acto de servicio, la cual adulteraron los hechos del procedimiento e inculparon injustamente a la comunidad a Comunidad (María Colipi) Viuda De Maril, donde fue el procedimiento. Fue todo un montaje hecho por los superiores y por la presión tuve que pedir mi baja voluntaria.", señaló el ex policía.
El jefe regional del Indh, Federico Aguirre, calificó como sumamente grave la manipulación de información por parte de Carabineros. Asimismo señaló que el Indh se encuentra a la espera de un sumario interno de la institución. De esta manera se pretende establecer las responsabilidades administrativas del caso.
“Estos hechos son gravísimos porque además comprometen la responsabilidad, de acuerdo a la versión que él nos entregó, un alto oficial de Carabineros, que en conocimiento de estos hechos amañó un parte policial para los efectos de dar a conocer públicamente que este carabinero había sido lesionados por disparos de una persona mapuche”, explicó el jefe regional de la entidad, Federico Aguirre, a Radio Bío Bío.
Te puede interesar:La ilusión de una policía no represiva ¿Modernizar la policía o disolverla?
Te puede interesar:La ilusión de una policía no represiva ¿Modernizar la policía o disolverla?