Según un documento de contraloría la ex Seremi no tenía la experiencia para el cargo, sin embargo esto fue ocultado por el Intendente quién señaló que sería por motivos personales.
Miércoles 16 de enero de 2019
A fines de noviembre pasado la entonces Seremi de Medio Ambiente, Visnja Music, anunciaba su renuncia al cargo acusando temas personales, renuncia que además se sumaba a una serie de renuncias que han dificultado la instalación del gobierno regional a casi un año de gobierno.
Sin embargo desde el gobierno buscaron bajarle el perfil, realizando una despedida en una reunión extraordinaria de gabinete en donde el Intendente, Marco Antonio Díaz, señaló que su salida de debía a motivos personales.
Es más, el propio Intendente señaló que la renuncia se debía a que la ex Seremi asumiría un cargo en el gabinete del Ministerio de Medio Ambiente.
Pero este fin de semana se dio a conocer un documento de Contraloría que señalaba que la ex Seremi no contaba con la experiencia acreditada mínima para ocupar el cargo.
Con esto se abrió un fuerte cuestionamiento al Intendente por haber ocultado los verdaderos motivos de la salida de Visnja Music, esto es la falta de experiencia.
Los dardos también fueron en contra de la diputada Paulina Núñez, debido a que se sabe que el Intendente es un protegido de la parlamentaria, con quien además comparte militancia en Renovación Nacional.
Ambos quedaron en la mira porque habrían tenido conocimiento de la objeción a su nombramiento por parte Contraloría al momento de su renuncia.
De todos modos, esto no es más que otra muestra de la dificultad del gobierno de instalarse completamente, y a su renuncia se suma la serie de salidas de diversos Seremis.
Pero es más grave aún, ya que la cartera de Medio Ambiente es un ministerio delicado en la región, en donde existen graves problemas ambientales de los cuales Visnja Music no jugó ningún rol para mitigar la contaminación.
En Antofagasta existe un grave problema medio ambiental, donde las empresas del cuales las autoridades hace vista gorda con tal de mantener los negocios de los empresarios, con casos emblemáticos como la contaminación por plomo o los derrames de químicos al mar.