Lester Calderón, el trabajador que irrumpió en las elecciones a gobernador regional en Antofagasta se refirió respecto al proyecto de amnistía general a todos los presos políticos, que hoy cumplen condena en las cárceles comunes del estado, bajo la intención de Piñera de sancionar a quienes nos manifestamos durante el estallido social.
Viernes 21 de mayo de 2021
A una semana de las votaciones que determinaron los 155 constituyentes que sesionarán en la Convención Constitucional dos cosas quedaron claras, por un lado que la población en general repudia a los partidos tradicionales de los 30 años, pero además un refuerzo claro a las demandas de la rebelión. Sin embargo, la contradicción se centra en que aún hoy, cientos de jóvenes cumplen cárcel común por la voluntad política del gobierno de apresar a quienes se dispusieron salir a luchar.
Según información del Ministerio Público, al 16 de octubre del 2020, la fiscalía ha formalizado a 5.084 personas, 648 están en prisión preventiva y 725 han sido condenados. La gran mayoría de estos casos son directamente montajes e inventos por parte de Carabineros, e incluso en la mayoría de los juicios, los únicos testigos son fuerzas especiales de la misma institución.
En este marco Lester Calderón, el trabajador que irrumpió con una importante votación a la gobernación de Antofagasta se refirió respecto a la condición de los presos políticos: “Debemos pelear, para que la primera medida que se vote y se apruebe en la Convención Constitucional sea la de liberar a los presos políticos de la revuelta y mapuche, no se puede sesionar un proceso como la Convención mientras Piñera sigue apresando y condenando a la juventud que salió a luchar contra el Chile de los ricos”, en esa misma línea agregó que “es imperativo para los convencionales independientes, de la Lista del Pueblo, de los Movimientos Sociales y de la izquierda como el Frente Amplio o el Partido Comunista impulsar la movilización y la organización de la clase trabajadora y el pueblo y en preparación a la huelga general. Sabemos que no bastará con una declaración pública y una decisión de la Convención, por eso es más urgente que nunca una gran campaña con movilización desde ahora”.
Asimismo, Calderón, comentó la experiencia llevada a cabo en Antofagasta a través de la coordinación de sindicatos y organizaciones populares que prepararon el paro nacional del 30 de Marzo y que además acogió e hizo suyas las demandas por la liberación de los presos políticos “Solo la coordinación y organización de sindicatos, organizaciones de Derechos Humanos, organizaciones por la libertad de los presos puede avanzar a la amnistía total para todos los presos políticos de la revuelta y mapuche, no podemos permitir que los montajes de la policía sigan encarcelando a la juventud que se atrevió a desafiar la herencia de la dictadura, no podemos proponernos escribir una constitución con los cientos de jóvenes presos” finalizó.