Siguen las manifestaciones tras 25 días de huelga de hambre por parte de algunos expresos políticos, y desmienten el supuesto acuerdo zanjado con el gobierno.

Fany Valladares Vocal de Género y Sexualidad FEUV
Lunes 18 de mayo de 2015
El día de hoy cerca de las 11:30 hrs, agrupaciones de Ex Presos Políticos (EXPP) en conjunto con distintos actores sociales, se concentraron en la plaza Sotomayor, exigiendo una respuesta por parte del gobierno, en torno a la justicia y la reparación tras las atrocidades vividas en la dictadura.
Ya son más de 25 días en que compañeros suyos se encuentran encerrados en las instalaciones del consejo de la cultura, llevando a cabo una huelga de hambre, que se ha extendido en distintos lugares del país.
Valparaíso, Tomé, Chillán, Santiago, Rancagua, San Felipe, Arica, Curicó, Osorno, Puerto Montt, Castro, Punta Arenas, son algunas de las ciudades que se han organizado en busca de una respuesta a sus reivindicaciones en materia de indemnización, reparación y justicia.
Marcha hasta la intendencia
Posterior a la concentración en Plaza Sotomayor, los manifestantes decidieron marchar hasta la Intendencia de Valparaíso, donde se expresaron algunas palabras en denuncia al gobierno, el cual se ha mostrado intransigente frente a las demandas.
También se dieron discursos en apoyo, a los compañeros que permanecen aún en huelga de hambre.
“Tenemos que unir lazos, con todos aquellos compañeros que buscan verdad, justicia y reparación” señaló el vocero de los EXPP Arturo Samit a La Izquierda Diario.
Así también el vocero desmintió la información difundida por La Tercera y algunos medios de prensa, respecto a un acuerdo entre los expresos políticos de Rancagua y el gobierno, señalando que hasta que se hagan efectivas sus demandas y se constituya la mesa tripartita, la huelga se mantendrá.
Hacia el 21 de Mayo
Los ex presos políticos de Valparaíso permanecen en huelga de hambre, y creen que la manifestación se extenderá hasta después del 21 de Mayo.
Ya fueron informados por las autoridades, del despliegue policial y de inteligencia dentro del perímetro, en el que se mantienen aún recluidos.