×
×
Red Internacional
lid bot

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO. ExDirector del “Fortín Mapocho” recibe Premio Nacional de Periodismo 2017

Consta de un premio mayor de 18 millones de pesos y una renta vitalicia que bordearía los 880 mil pesos. Se le reconoce por su trayectoria periodística durante y posteriormente al golpe militar de 1973. Hoy Alberto “Gato” Gamboa se convirtió en un nuevo Premio Nacional de Periodismo.

Sebastián Castro

Sebastián Castro Director Colegio de Periodistas Antofagasta

Martes 29 de agosto de 2017

El destacado periodista Alberto Gamboa, fundador de diarios como La Cuarta y La Época, recibió la noticia de que una comisión especializada lo habría convertido en el nuevo premio nacional de periodismo.

El exsubdirector del diario La Nación a sus 96 años recibió la decisión mediante un comunicado por el twitter oficial del ministerio de educación.

El jurado estuvo compuesto por la ministra Adriana Del Piano, el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi; el rector de la U. Austral, Oscar Galindo; el presidente del Instituto de Chile, Luis Merino Montero y el Premio Nacional de Periodismo 2015, Abraham Santibáñez, reconocieron en Gamboa su aporte al fortalecimiento de la libertad de expresión y su trabajo como director de importantes reportajes durante la UP.

Como uno de los fundadores del Colegio de Periodistas y del Círculo de Periodistas Deportivos, se inclinó activa y militantemente a llevar adelante su cometido periodístico.

Se hizo conocido al dirigir el diario El Clarín durante la Unidad Popular, el diario más leído en la historia de Chile.

El humor negro y sus provocativos titulares le valieron 20 estadías en Capuchinos por querellas en contra del diario que cerró Pinochet en 1973.

Apresado y torturado, Gamboa fue preso en el Estadio Nacional para luego ser transladado al campo de prisioneros más grande del norte de Chile: Chacabuco, donde estuvo recluido hasta fines de 1976.

En 1980 volvió al periodismo en la dirección del periódico Fortín Mapocho, el primer diario de oposición al régimen militar de Augusto Pinochet.

En ese diario se le atribuye el famoso titular “Corrió solo y llegó segundo”, con que se informaba la derrota de Pinochet en el plebiscito de 1989

En su libro “Un viaje por el infierno”, publicado en 1984, cuenta su experiencia en Chacabuco y recopila testimonios de otros presos. Este libro fue distribuido por la revista hoy en cuatro tomos distintos.


Sebastián Castro

Periodista Audiovisual

X