×
×
Red Internacional
lid bot

Economía. Exdirector del FMI augura fuerte devaluación del peso

Para el exdirector del FMI Claudio Loser, “va a haber que hacer una devaluación importante” del peso argentino.

Esteban Mercatante @EMercatante

Viernes 17 de abril de 2015

El ex director del FMI para el Hemisferio Occidental, el argentino Claudio Loser, aseguró que la Argentina “va a haber que hacer una devaluación importante”. Lo dijo en declaraciones a la radio OnceDiez, en las que consideró que "la Argentina tiene que limpiarse".

Para el economista es urgente que “sacar la estructura siniestra de controles cambiarios” y “ajustar la parte fiscal sin quitar los programas sociales pero cobrando precios que no sean ultrasubsidiados”.

Como ya sabemos, cuando los “expertos” ligados al empresariado hablan de devaluación, están hablando de descargar los costos de los desbarajustes Económicos sobre los trabajadores. El año pasado el gobierno aplicó una devaluación del peso de más de 20%, y repercutió en una caída de los salarios que fue de 5,5%, la mayor desde el año 2002. Pero como la inflación y las paritarias ya licuaron estas ventajas, los empresarios esperan más devaluación y más techo salarial en 2016, profundizando lo que en este sentido ya viene haciendo el gobierno nacional a través de la presión sobre los gremios que se mantienen en el oficialismo para que contengan los reclamos, objetivo que le viene resultado cada vez más difícil.

Loser también consideró que la Argentina tiene que “reestablecer relaciones con el mundo” y “solucionar el problema con los fondos buitres”, en tanto sostuvo que el país debe “tener una relación más normal con el Fondo Monetario”.

El ex director del FMI no hizo más que verbalizar lo que se espera de quien suceda a Cristina Fernández de Kirchner. Lo mismo hicieron el día miércoles los economistas Miguel Ángel Broda, José Luis Espert y Carlos Melconian en el almuerzo anual con empresarios organizado por del Consejo Interamericanos de Comercio y la Producción (CICYP). Allí plantearon que el presidente que asuma en 2016 deberá realizar un ajuste, al cual calificaron de inevitable.

Como analizó La Izquierda Diario, se trata de medidas que están en la agenda de los principales precandidatos a la presidencia.