Luego que la familia reconociera la ropa de la joven en el lugar donde encontraron los restos, la Multisectorial de Mujeres de Rosario exigió el esclarecimiento del caso y justicia a los responsables.
Miércoles 29 de agosto de 2018
(Foto: Crónica.com.ar)
El lunes pasado en Vera hallaron restos óseos y ropa que podrían pertenecer a Rosalía Jara, la joven de 19 años que está desaparecida y que fue vista por última vez el 1º de julio del año pasado en Fortín Olmos. La familia ya confirmó que la ropa hallada en el puente El Bonete, pertenecía a la joven, mientras que se espera los resultados de ADN.
Desde un comunicado de prensa, la Multisectorial de Mujeres Rosario, expresaron su solidaridad con los familiares y denunciaron que “durante un año y dos meses esa trama de complicidades mafiosas entre las autoridades políticas, policiales y Juan Valdez (único imputado por la desaparición de Rosalía) se mantuvo sin fisuras demorando, retrasando, complicando medidas que hubieran resuelto el caso con más celeridad.”
“Varias hipótesis expresaban los Fortineros: que podría haber sido tomada por una red de trata; que podría ser víctima de un femicidio; que podría ser un ajuste por temas de narcotráfico. Las hipótesis responden a lo que realmente ocurre en ese Norte santafesino y de lo cual toda la comunidad está harta.”
Finalmente, pidieron el esclarecimiento del caso y justicia a los responsables. El único procesado y con prisión preventiva es Juan Valdez, un docente de educación física de 36 años y padre biológico de la hija de Rosalía. El abogado de la familia, Aníbal Supe, pidió ayer que se avance en el estudio de ADN para cambiar la caratula de la causa a “femicidio”.