Joven activista medioambiental, quien estuvo en prisión preventiva injustamente, queda con arresto domiciliario y arraigo nacional.
Martes 21 de enero de 2020
El día 28 de noviembre en medio del estallido social, Alexis Copa Huarachi, joven Aymara, quien al momento de su detención en la ciudad de Alto Hospicio, fue torturado y dejado en aislamiento cinco días, sin prestarle la ayuda médica necesaria.
El joven activista medioambiental estuvo más de 50 día en prisión, a pesar de que no había pruebas en su contra y luego de un angustiante proceso el día de hoy se levantó la prisión preventiva, pero lo dejaron con arresto domiciliario y arraigo nacional.
El caso de Alexis no es el único de persecución política por parte del gobierno, existen muchas personas que están presas por luchar, como fue la injusta detención de Licanantay Corrales, quien después de más de 30 días en prisión se logró su libertad.
Desde el primer día de movilizaciones el gobierno ha mostrado su línea más represiva y criminalizadora hacia manifestantes, trabajadores, mujeres y especialmente a los estudiantes quienes han sido amenazados con procesarlos por la ley de Seguridad Interior del Estado. Son 34 estudiantes secundarios quienes están sufriendo esta persecución, entre ellos, están los dirigentes de la ACES.
Siguiendo el actuar del gobierno el DEMRE deja a voceros de la ACES y a otros 86 estudiantes inhabilitados para dar la PSU.
Te podría interesar: DEMRE deja a voceros de la ACES y otros 86 estudiantes como inhabilitados para la PSU
Es urgente levantar una campaña en contra de toda la persecución y criminalización que han sufrido los manifestantes y por la “libertad inmediata de todos los presos políticos”, quienes han sufrido golpes, torturas y montajes por parte de este gobierno. Es necesario que todos los organismos de trabajadores, estudiantes y mujeres se sumen a esta campaña para terminar poner fin a esta represión. ¡A no bajar los brazos, hasta la libertad absoluta de Alexis y las y los luchadores!
¡Juicio y castigo para los responsables políticos y materiales de las violaciones a los Derechos Humanos!