×
×
Red Internacional
lid bot

Coronavirus. Primera Línea: "Exigimos a las autoridades de gobierno que paralice el 100% las actividades del país"

Comenzó a circular por redes un comunicado emitido por la Alianza entre grupos de la Primera Línea, sector que agrupa a un conjunto del universo de los grupos que se enfrentan a la represión del gobierno de Piñera.

Martes 17 de marzo de 2020

En el comunicado les compañeres buscan ser responsables en términos de autocuidado, debido a la propagación del COVID19 en la ciudad de Santiago. Por lo que se tomarán un receso de las calles en lo que queda de la presente semana. A su vez hacen una exigencia al gobierno de paralizar en un 100% las actividades del país y respetar la fecha del plebiscito el 26 de Abril:

“PRIMERA LÍNEA:
Por qué nuestra bandera de lucha es la protección del pueblo y somos conscientes de la crudeza del Corona Virus hacemos un llamado al autocuidado.

No queremos propagar ni fomentar el contagio de COVID19, por lo que como Alianza entre grupos de primera línea nos tomaremos un receso de las calles, al menos por esta semana. Lamentablemente evitar los eventos masivos es de suma importancia.

¡Nos necesitamos sanos para seguir luchando!

Todos tenemos familiares adultos mayores y niños, además no olvidemos que ellos y quienes tienen enfermedades crónicas son los más propensos a la mortalidad de este virus. ¿Se imaginan toparse con un/una portador/a de COVID19 en la calle y que al llegar a sus casas seamos lxs responsables del contagio de nuestrxs seres queridos?

El gobierno está tratando el tema a su conveniencia y depende una vez más de nosotros mismos evitar la propagación masiva del virus. Exigimos a las autoridades de gobierno que paralice el 100% las actividades del país y así evitar la expansión masiva del virus. Cómo ciudadanos votantes no vamos a permitir la cancelación del plebiscito del 26 abril por lo cual una medida de esta envergadura es de suma importancia antes que sea demasiado tarde.

Como primera línea nuestra misión es cuidar del resto y esta no será la excepción. No estamos dejando la lucha, las manifestaciones no pararan! Desde nuestros hogares seguirán sonando las cacerolas y mientras tengamos voz seguiremos gritando por un país Digno.
Seamos concientes y cuidemonos.

Atte Alianza de grupos 1L
Escuderos, Rociadores, Matalacris, Picapiedras, Fotógrafos independientes, Revolución Ciclista, Rescatistas, Mamás Capucha y Honderos de plaza Dignidad.”

El comunicado además de expresar responsabilidad en el cuidado no solo de sus entornos inmediatos sino con la población en su conjunto, expone la existencia de problemáticas de fondo. Por una parte, está la ineptitud de un gobierno que en su conjunto no aplicó, a tiempo, las medidas necesarias para controlar su propagación, y que a la fecha sigue sin hacerlo, ya que privilegia las ganancias del empresariado por sobre nuestras vidas, o sea la producción por sobre la salud de les trabajadores, sino como se explica que el transporte público y el trabajo sigan funcionando cuando son potenciales focos de propagación.

Tampoco han asumido responsabilidad por ellas y han omitido en todas sus declaraciones la deficiencia del sistema de salud pública de nuestro país dejando en las manos de la población los cuidados de la propagación de este.

Si bien se expande un virus en contexto de lucha de clases, les compañeres de primera línea no pretenden bajar los brazos ni mucho menos dejar la lucha, este momento debemos utilizarlo para seguir organizándonos y denunciar el desfinanciamiento de la salud pública y el colapso de esta, no solo pensando en la propagación del COVID19, sino que en el inicio de las enfermedades invernales que todos los años demuestran el problema estructural del sistema de salud en Chile, es decir, una de las tantas normalidades impuestas desde la dictadura.