Más de 60 funcionarios de la Universidad de Antofagasta se reunieron con estudiantes en un almuerzo organizado por la Secretaría Obrero-estudiantil (SECOE), con el objetivo de forjar una unidad entre ambos estamentos de la casa de estudios.

Akemi Matsubara Egresada Derecho Universidad de Antofagasta
Martes 8 de mayo de 2018
A las 12 del día comenzó la actividad en los pastos de la Universidad de Antofagasta, donde en un gran almuerzo con la asistencia de más de 60 funcionarios conmemoraron el pasado 1ro de mayo, día internacional del trabajador.
Karla Peralta estudiante de la universidad, participante de la SECOE y militante de la agrupación Vencer, destacó la importancia de la unidad de los trabajadores y estudiantes para conquistar sus demandas, en un gobierno de derecha que ha profundizado la precarización laboral y el mercado en la educación. Además, denunció las precarias condiciones a las que están sometidos los funcionarios, en especial los trabajadores a honorarios.
Frente a esto, la estudiante recalcó la necesidad de que tanto estudiantes, funcionarios y docentes tomen decisiones en la universidad, para frenar las malas condiciones de vida y el acoso dentro de la universidad. Destacó:
"unidos podremos luchar por la elección democrática de las autoridades, donde cada persona tenga derecho a voto en igualdad de condiciones, abriendo el camino a una universidad donde docentes, funcionarios y estudiantes tomemos el control de esta ,mediante el cogobierno"
- Te podría interesar: http://www.laizquierdadiario.cl/Que...
También asistió Nicolás Bustamante, dirigente del Sindicato Interempresa FCAB junto a un delegado sindical del sector industrial, ambos despedidos de manera antisindical, y también parte de la Coordinadora Contra los Despidos, quienes destacaron la unidad de los trabajadores como un eje central para poder conquistar las demandas.
Ambos recalcaron que hasta el día de hoy las condiciones de trabajo siguen siendo precarias e inestables, que hoy se demuestra en despidos masivos y antisindicales y en tiempos mejores para los empresarios.
Una vez terminada la actividad, los estudiantes denunciaron un amedrentamiento a los trabajadores y que las autoridades no otorgaron todas las facilidades para la asistencia de los funcionarios, donde algunas jefaturas les ordenaron directamente no asistir a la actividad e incluso afirmaron que se había “suspendido”.
Pero no sólo eso, sino que estas mismas jefaturas citaron a una reunión para amedrentar a los trabajadores; Esto no es casual, pues la convocan inmediatamente una vez que ven que asistieron decenas de trabajadores y justo después de dicha actividad.
Ante esto Karla afirmó que “la actividad fue un éxito, logramos forjar mayores lazos con los trabajadores de la UA. Sin embargo, estas actitudes por parte de las autoridades no pueden seguir repitiéndose, esta actividad la realizamos con mucho preparación y esfuerzo y me parece nefasto que llegaran las jefaturas a hostigar a los funcionarios parándose en frente del almuerzo, mirando quienes iban o no, qué hacían o con quién hablaban”
¡Que no decidan por nosotros! La SECOE recalcó que seguirán haciendo estas actividades aunque a las autoridades no les guste, que tuvieron mucha acogida dentro de los funcionarios, quienes recalcaron que este tipo de jornadas no se hacían a menudo y se agradecían.
Finalmente declararon que “esperamos que esta iniciativa pueda efectivamente sentar las bases para una unidad solida entre los trabajadores y los estudiantes. “