Trabajadores y trabajadoras de la educación impulsamos un gran evento artístico para recaudar fondos. Todos los ritmos, diversión y muchas mujeres se van sumando.

Virginia Pescarmona @virpes
Miércoles 7 de septiembre de 2016
Las trabajadoras de la educación de Mendoza se preparan para viajar a Rosario. Este sábado 3 se realizó en la Casa Socialista de Las Heras la Peña/Fiestón de la Corriente Nacional 9 de abril para recaudar fondos para el viaje a Rosario al XXXI Encuentro Nacional de Mujeres. Cientos de personas y muy buenas bandas garantizaron una exitosa jornada.
Camilo Jiménez, integrante de Amauta, estuvo presente con su música. También el grupo Agosto y sus canciones, especialmente dedicadas a las mujeres y sus luchas. Mariana y Alejandro hicieron que se abriera la pista de baile con zambas, gatos y chacareras. Diego Ortiz y Matias Gerber aportaron sus sonidos rioplatenses. Los jóvenes de Che Compadre le pusieron ritmo y baile a la noche y el cierre del grupo La Boza hizo bailar hasta la madrugada a todos los presentes.
No faltaron referencias a los cotidianos ataques del gobierno contra los derechos de la docencia. El ítem aula constituye una verdadera extorsión que degrada la saluda de docentes, celadoras, auxiliares, secretarias, preceptoras que van a trabajar enfermas para no sufrir los descuentos y llegar a fin de mes.
Por otro lado, ese mismo fin de semana se cumplieron 4 años de la desaparición de Johana Chacón. En la jornada artística estuvieron presentes docentes de Lavalle. Maestras, las primeras en salir a la calle a buscar a las chicas desaparecidas, las que acompañan a las familias en su reclamo, y aun hoy siguen en pie de lucha por su aparición. Las palabras de las mujeres del programa radial Cuestión de Mujeres fueron emotivas e indispensables por la memoria de Johana, Soledad y Gisella: "Vivas se las llevaron, vivas las queremos".
Entre banda y banda se abrió el micrófono, se recordó la lucha por la libertad de Belén y la necesaria lucha por conquistar el aborto legal, seguro y gratuito. Las miles que salimos a las calles por #NiUnaMenos y la particular situación de ajuste que afecta, en primer lugar, a las mujeres, con tarifazos, inflación, bajos salarios, despidos y persecusión.
Se invitó a todas las presentes a anotarse y organizarse para viajar con la Corriente Nacional 9 de abril y Pan y Rosas/Mendoza al próximo Encuentro Nacional de Mujeres y a sumarse a las próximas actividades que seguirán realizándose en las distintas Casas Socialistas en los distintos departamentos para viajar a Rosario.

Virginia Pescarmona
Docente, Corriente 9 de abril/Lista Bordó, Mendoza