Este jueves 23 estudiantes organizadas en la Agrupación de Mujeres y comunidad sexodiversa, Pan y Rosas con una gran asistencia de estudiantes de diferentes carreras.
Viernes 24 de agosto de 2018
Decenas de estudiantes de múltiples carreras se dieron cita este jueves en la Facultad de Estudios Superiores Acatlán se realizó el foro: “La Marea Verde y el movimiento de mujeres”.
La discusión giró en tres puntos centrales; una primera introducción, sobre el aborto desde una visión antropológica y el carácter milenario, que en algunos momentos de la historia sirvió como resistencia de las esclavas violadas, también se discutió cómo muchas mujeres mueren en abortos clandestinos, la violencia que viven la mujeres y los límites que tiene la legalización del aborto en la CDMX, donde las clínicas en donde es gratuito son insuficientes.
Un segundo punto, fue la lucha por la legalización del aborto no solo para las mujeres, si no para la comunidad sexo genérica y que ningún cuerpo gestante muera en abortos clandestinos, pues existen las violaciones correctivas a las personas trans, por eso la necesidad de unificar todas las luchas.
Por último se habló sobre la perspectiva que debe tener la lucha por el aborto legal, seguro y gratuito, aprendiendo de las lecciones pasadas, como la lucha de las madres de Juárez y la no confianza en las instituciones pues están coludidas con la Iglesia conservadora que criminaliza a las mujeres por abortar.
Estas demandas se conquistan en las calles, con un carácter de clase, y la necesidad de construir un gran movimiento, por esto se llamó a organizarse de manera permanente, contra todo tipo de violencia hacia las mujeres y la comunidad sexodiversa junto con más sectores y prepararnos para el 28 de septiembre, Día de Acción Global por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito.
Invitamos a todos a que se organicen con la Agrupación de mujeres y comunidad sexodiversa Pan y Rosas y la Agrupación Juvenil Anticapitalista, no sólo por el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, también contra los feminicidios, los crímenes de odio, en defensa de la educación pública, contra la criminalización de la juventud, y en solidaridad con las luchas obreras.