lid bot

FESTEJAN LOS MERCADOS. Expectativas en la normalización del INDEC: suben los bonos ajustables por CER

En un día donde las tomas de ganancias hicieron caer ligeramente las acciones, los títulos que ajustan por el coeficiente vinculado a la inflación minorista del INDEC continuaron subiendo. Expectativas por el impacto de la normalización del organismo después del balotaje.

Viernes 30 de octubre de 2015

Los títulos públicos que ajustan por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), un indicador vinculado con la inflación minorista del INDEC, renovaron ayer las alzas en la plaza local, porque el mercado apostaba a una normalización del organismo tras el balotaje.

Entre los bonos que ajustan por CER, el Cuasipar subió 2,41 por ciento, el Discount en pesos ganó 1 por ciento, el PAR en pesos sumó 1,60 por ciento, el PR 13 escaló 7,90 por ciento y el PR 12 mejoró 2 por ciento, en la Bolsa porteña. El Discount en pesos acumulaba un alza de 21,10 por ciento en el mes y de 64 por ciento en el año, el PAR en pesos mejoraba 37,40 por ciento en octubre y 87,30 por ciento en 2015 y el PR 13 subía 15,50 y 24,50 por ciento, respectivamente, en la Bolsa de Comercio de esta ciudad.

En el mercado extrabursátil, el Discount en pesos también subió, 1,60 por ciento. El alza de los títulos públicos no se limitó ayer a ese tipo de bonos ajustables por CER, sino que se extendió a otros denominados en moneda extranjera, ante un eventual acceso del país a los mercados internacionales de deuda, en caso de un triunfo del candidato opositor, Mauricio Macri. “Las esperanzas de una victoria macrista son entonces hoy volver a acceder a mercados internacionales de deuda, en paralelo a la recepción de inversiones del extranjero que impulsen actividad, a lo cual le debe subyacer confianza en las políticas de Estado tomando vías más ortodoxas”, consideró la consultora Delphos Investment.

Para Delphos, “la potencial baja de rendimientos es significativa y, por tanto, el ‘upside’ en precio es superior cuanto más larga sea la emisión. Para ejemplificar, la suba estimada en el AA17 (BONAR X) para un rendimiento del 2,50 por ciento aproximadamente es del 7,40 por ciento -US$ 106,9 versus US$ 99,50 actual)”. El Riesgo País, que registra el diferencial de tasa entre los bonos soberanos y similares de los Estados Unidos, cayó a la zona de los 480 puntos básicos, su menor nivel en cinco años. Los “mercados” celebran por anticipado el festival de endeudamiento que sobrevendrá, tanto con Scioli como con Macri.