×
×
Red Internacional
lid bot

Villa Constitución. Explosión en Acindar

El fin de semana, una nueva explosión causó heridos en la planta de Reducción Directa. Un delegado de base denuncia que la avaricia y la desidia patronal lleva a que los trabajadores sigan arriesgando la vida.

Luciano Molina

Luciano Molina Delegado en Acindar Villa Constitución, integrante del Movimiento de Agrupaciones Clasistas

Lunes 13 de abril de 2015 12:07

El pasado sábado se registró una importante explosión en la planta de Reducción Directa dentro de la empresa Acindar, en Villa Constitución. Esta nueva explosión lanzó una llamarada de mas de diez metros de alto dejando, al parecer hasta el momento, un herido con quemaduras leves.

Esta planta procesa el mineral de hierro y lo deja listo para enviar a la acería, trabaja con diferentes gases a distintas temperaturas, algunos de los cuales son muy perjudiciales para la salud, como el "Níquel Carbonilo", gas con el cual se envenenaron hace algunos años atrás cerca de 15 trabajadores. Esto sucedió porque la patronal no quiso invertir en una válvula divisoria entre la planta que estaba en funcionamiento y la que se estaba montando a su lado.

Hoy, como aquel día, la avaricia y la desidia patronal lleva a que los trabajadores sigamos jugando con la suerte. Entramos y no sabemos si salimos vivos de esa planta, ya que para la empresa somos un numero y nuestras vidas (o muertes) ya están dentro de sus estadísticas. Sólo desean ganancias, apurar las tareas de reparación y mantenimiento, gastando lo menos posible y arrancar rápido a producir. Casi siempre los compañeros mas expuestos a sufrir este tipo de accidentes son los tercerizados, ya que son presionados a realizar tareas aunque no cumplan con las condiciones de seguridad adecuadas. Estos compañeros son mas vulnerables a reclamar por la inestabilidad de su contratación, lo que profundiza la precarización laboral de todos los que estamos ahí adentro. Por eso es necesario el pase a planta de todos los tercerizados y la organización de la seguridad en nuestras manos.

Nuevamente, la política impulsada por el sindicato, la patronal y el gobierno provincial de los comités mixtos de seguridad e higiene se ve totalmente impotente para frenarle la mano a estas empresas que no vacilan en poner nuestras vidas en juego.

Si no nos organizamos y conseguimos un comité obrero, independiente de la patronal, con plenos poderes de parar todos los trabajos inseguros y de exigirles las inversiones necesarias para que no sigamos saliendo heridos o muertos, nuestra seguridad seguirá quedando en manos de nuestros verdugos. En las experiencias que hay y hubo de comités obreros independientes se puede ver claramente una notable baja en los índices de accidentes.

Ese es nuestro camino a seguir y por lo que los miembros de la agrupación metalúrgica "Desde las Bases" hemos venido peleando hace años.

* El autor es candidato a Intendente por el PTS en el Frente de Izquierda