11 trabajadores de la metalurgica AHMSA resultaron heridos tras una explosión por fuga de aceite.
Jueves 28 de octubre de 2021
Este miércoles 27 a las 10 de la mañana hubo una explosión en las instalaciones de Altos Hornos de México (AHMSA), esto, debido a una fuga de aceite en la tubería de la línea de Tira de Laminación en Caliente.
Esto provocó que al menos 11 trabajadores presentaran quemaduras en la cara, brazos y otras partes del cuerpo.
La empresa informó que en la media noche ya había ocurrido un incendio en el motor principal de la línea de Tira de Laminación Caliente, el cual supuestamente fue controlado, pero cuando estaban con la reparación de este ocurrió la segunda explosión.
Pero cómo es de esperarse la empresa busca reanudar la producción como si no hubiera ocurrido un accidente que pudo costar la vida de más de una decena de trabajadores e informó que solamente se dañó el cableado de la unidad motriz.
Cabe destacar que el pasado 21 de octubre la empresa estaba evaluando declararse en quiebra, para recibir la protección bajo la ley de Estados Unidos del capítulo 11 de la Ley de Quiebras y así poder vender parte o la totalidad de la empresa, lo cual solo beneficia a los empresarios y así seguir manteniendo su capital.
Cabe destacar que los Altos Hornos de México, la cual se fundó en 1942 es la mayor siderúrgica integrada de México, además cuenta con sus propias minas para la extracción de hierro y carbón metalúrgico y térmico, que generan alrededor de 7 millones de toneladas anuales destinados a las plantas de la CFE. También produce 5 millones de toneladas anuales de acero líquido.
El acero plano es lo que le deja mayor ganancia, ya que es utilizado para piezas de maquinaria, tanques de ferrocarril, construcción de puentes y distintas formas estructurales que es utilizado para la industria de manufactura.
Por otro lado, no es la primera vez que la empresa se declara en bancarrota, la primera vez fue en 1999, pero esa vez con la protección de las leyes mexicanas.
El 27 de mayo de 2019 la Unidad de inteligencia Financiera ordenó congelar las cuentas del director Alonso Ancira y un día después fue detenido en España, por la Interpol. Ancira y otros familiares están denunciados por corrupción, lavado de dinero y fraude, entre otros delitos.
Lo que deja claro está explosión es que no fue un accidente y que los principales responsables son los empresarios, que ponen en riesgo la vida de miles de trabajadores, solo para seguirse enriqueciendo.