×
×
Red Internacional
lid bot

Explosión en un edificio de Bajo Flores

Tras una fuerte explosión 17 personas resultaron heridas, 3 de gravedad. Una vez mas, la desidia del Gobierno de la Ciudad y los empresarios.

Domingo 24 de julio de 2016 09:07

El sábado a la madrugada, una fuerte explosión detono un edificio del Bajo Flores, cerca de las 3:30 am, en un departamento ubicado en el primer piso de uno de los monoblocks del barrio "Mariano Castex", lindero al hospital Piñero.

Unas 17 personas habrían resultado heridas, 3 de ellas de gravedad.

El titular de Defensa Civil porteña, Raúl Garnica, informó desde el lugar que la onda expansiva de la explosión afectó al menos a cuatro departamentos "de forma bastante generalizada".

Explicó que en una primera instancia se trasladó a tres heridos "más comprometidos" al Piñero, luego a otros tres "con lesiones más leves" y finalmente once personas más "por precaución debido a la inhalación de humo".

Una vez mas estamos frente a accidentes evitables donde corre riesgo la vida de cientas de personas.

A 3 años del caso del edificio que voló por los aires en Rosario en el año 2013, a causa de una fuga de gas, acabando con la vida de 22 personas que habitaban allí, hoy seguimos viendo como la desidia de los funcionarios responsables del control y las empresas que brindan este servicio no tiene limites.

Por otro lado, y después de que haya ocurrido la tragedia en 2013, se comenzaron a hacer mas controles en las salas de medidores de los edificios. Hoy en día a decenas se cuentan los casos de edificios que sufren el corte de este servicio para reparar las cañerías que tienen perdida, donde se deja a los usuarios meses y hasta mas de un año sin este servicio esencial, dejándolos sin la posibilidad de cocinar o bañarse en su propia casa.

La ineficiencia de los consorcios, las empresas que brindan el servicio y los funcionarios del Gobierno de la Ciudad hoy bajo mando de "Cambiemos", responsables del control, no tiene limites y quienes la pagan son los trabajadores que día a día dejan su vida en el trabajo para poder vivir con lo justo.

Hoy en día estamos frente a un tarifazo que supera toda posibilidad de pagar las facturas que han superado los $3000. Tarifazo que se vio rechazado masivamente con el #Ruidazo del jueves 14 de julio. No solo quieren que paguemos con nuestros bajos salarios a los millonarios empresarios del Gas, la Luz, el agua, los transportes, sino que su desidia nos lleva a pagarlo con nuestras propias vidas.

Este accionar desinteresado por la vida de la clase trabajadora no es nuevo del Gobierno de Cambiemos, sino que hemos lamentado diversas tragedias en lo largo de los diferentes Gobiernos como también se vio en la masacre de Once donde murieron 51 personas y mas de 700 resultaron heridas durante el Gobierno de Cristina Fernandez de Kirchner, estando el ex ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido hoy procesado por este crimen social.

Solo la estatizacion bajo control de los propios trabajadores de los servicios, junto con un comité de usuarios podrá resolver estos problemas que año a año se siguen manteniendo y profundizando, ya que son los únicos interesados en el correcto y eficiente funcionamiento de los mismos.