Llevamos a cabo una campaña militante. Durante los últimos días no solamente pudimos entregar nuestras propuestas a miles de trabajadores en distintos lugares, sino que también tuvimos la oportunidad de charlar con decenas de trabajadores que se identifican con la izquierda y que confirman que el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, con Noelia Barbeito y Nicolás Del Caño a la cabeza, llegó para quedarse.

Paúl Lecea Estudiante de profesorado, IESFDyT 9-030 Del Bicentenario
Jueves 18 de junio de 2015
Es de destacar la gran recepción que hemos recibido de cientos de trabajadores a las ideas de la izquierda en este departamento históricamente gobernado por el peronismo, y que fue gobernado por el actual candidato a gobernador del PJ. Podemos decir orgullosos que esto está presente en toda la provincia en cada actividad de campaña.
En Rodeo Del Medio, uno de los distritos con una fuerte presencia de la comunidad boliviana en donde los trabajadores rurales y agro industriales junto a chacareros y pequeños comerciantes pobres son la gran mayoría, decenas de trabajadores se acercaron a hablar con nosotros. Un albañil que se desplazaba en bicicleta se paró a pedirnos nuestras propuestas porque "estas sí" le interesaban y otro trabajador de la construcción se acercó pidiendo ayuda para poder explicarles a sus compañeros de trabajo cuáles son las ideas del socialismo.
En la plaza departamental, varios trabajadores nos expresaban su simpatía, frente a "los políticos de siempre", que estaban presentes regalando globos a los niños como parte de su campaña.
En la refinería de Luján de Cuyo, una enorme empresa en la que trabajan más de 3mil personas, logramos repartir más de dos mil volantes a la entrada y salida del trabajo, en medio de la fría mañana al pié de la montaña.
Difundiendo la candidatura a senador de nuestro compañero Rubén Vera, los obreros nos dieron muchas muestras de simpatía y de entusiasmo al saber que uno de sus compañeros integraba la lista del FIT. Un compañero decía en la entrada "Vamos con el frente de izquierda", otro "los venimos votando y vamos a volver a hacerlo", "estoy viendo lo que hacen, por fin alguien que les dice a estos las cosas en la cara" y así. Y las repercusiones adentro fueron igualmente alentadoras. Miles de volantes del Frente de Izquierda y con la cara de un compañero de trabajo inundaron esa mañana la empresa, agregando un tema de conversación a los mates matutinos antes de poner manos a la obra en el trabajo cotidiano. En todos los sectores que recorrió, Rubén fue reconocido y felicitado por sus compañeros, varios que se enteraban por primera vez de su candidatura estaban felices por el paso adelante de este compañero que trabaja hace más de 30 años en el gigante petrolero. Los trabajadores de las empresas contratistas también empezaron a ver con simpatía esto de hacer política desde la defensa de los intereses de la clase obrera.
En el terciario de Maipú los estudiantes, que en su mayoría son trabajadores de distintas ramas, veían con buenos ojos nuestras propuestas y varios coincidían en que debería haber una instancia para que expliquemos nuestras propuestas, ya que sólo el candidato oficialista Alejandro Bermejo había hecho una "charla"-acto político en el Instituto, dirigido por un ex funcionario municipal. Logramos arrancarle este compromiso al rector en medio de una ronda de estudiantes que hablaban con nuestro candidato obrero y estudiante del terciario Abel Gutila.
En Fray Luis Beltrán también pudimos charlar con trabajadores rurales y de la salud que nos dieron su opinión respecto de la política que se lleva adelante en nuestra provincia y en el país. Un trabajador nos decía "..los gorilas que hay en el justicialismo es de no creer. Nosotros nos matamos trabajando en la finca, en la viña. Nosotros soportamos el frío que te quiebra y el sol que te parte, con patrones que se aprovechan de la gente, y pagan menos de $180 al día. Ninguno viene a ver en qué condiciones trabaja el que está acá en la finca.
Ojalá tengas la valentía de plantarte y decirles en la cara lo que pasa a estos sinvergüenzas...". Un trabajador camionero que luego de preguntarme los que vamos a hacer para Maipú y Fray Luis Beltrán decía "vengo siguiendo mucho lo que están haciendo, y me parece bien. Los voy a apoyar". Los trabajadores del Hospital Metraux que inauguró hace pocos días Cristina Kirchner nos contaron que no todo es como se anunció: "La venida de la presidenta fue un acto político, nada más. No hubo inauguración. Lo que teníamos allá, e material, ahora lo tenemos trasladado acá. No hay calefacción, no hay agua caliente y eso es lo principal que falta", la realidad de las guardias mínimas que no cubren la demandas, la falta de profesionales y el apoyo al frente de Izquierda, que es el único que viene denunciando abiertamente la situación de la salud pública en la provincia. Llegamos con nuestras propuestas a San Roque, extremo este del departamento, en donde la gente se demostró sorprendida por la presencia de un partido que no sea el que cuenta con el poder del gobierno municipal.
Este jueves vamos a estar en el distrito de Lunlunta invitados por trabajadores petroleros y de la educación, fortaleciendo la campaña que venimos llevando adelante para llegar a miles de trabajadores. Seguiremos fortaleciendo al FIT, organizaremos una gran red de fiscales para este domingo 21 de junio, para defender nuestros votos en las 49 escuelas habilitadas para votar

Paúl Lecea
Ex Concejal de Maipú por el PTS-FIT