“No porque a un gato le ponga nombre de perro comienza a ser perro”, fueron las palabras del arzobispo Ricardo Ezzati para referirse al proyecto de ley sobre la identidad de género.

Gidget Guardiola Trabajadora de la APS, Agrupación de mujeres y diversidad sexual "Pan y Rosas"
Domingo 8 de abril de 2018
La entrada de este proyecto de ley a la comisión mixta ha provocado diversas tensiones en distintos sectores conservadores del país, así fue como una vez más la iglesia demostró con las palabras de Ezzati el total repudio a este proyecto que busca la libre elección de la diversidad sexual a escoger su identidad de género dentro de los marcos legales.
Los dichos del arzobispo no quedaron en el aire, diversas agrupaciones LGTTBI repudiaron sus palabras señalando que “Ezzati una vez mas a cruzado la raya de todo lo tolerable”.
El pasado gobierno de la Nueva Mayoría puso en la mesa la urgencia de aprobar este proyecto de ley luego de la exitosa película “Una mujer fantástica”, película que narra la historia de una mujer trans llamada Marina. A pesar de la urgencia del proyecto aún se debate el derecho a decidir para los niños y adolescentes, discusión que comenzara este lunes en el actual gobierno empresarial de Piñera quien no ha dudado en negar y quitar las mas sentidas demandas de las mujeres y la diversidad sexual.
Por ello resulta necesario levantar las demandas de la diversidad sexual y las mujeres mediante un gran movimiento que se plantee acabar con todas las miserias a las que nos arroja este sistema capitalista en conjunto con su gran aliado, la iglesia, que no le basta con callar todos los casos de abusos de menores dentro de esta nefasta institución, sino que además le niega el derecho a la diversidad sexual a decidir sobre su propia identidad.

Gidget Guardiola
Trabajadora de la APS, Agrupación de mujeres y diversidad sexual "Pan y Rosas"