lid bot

RESERVA FEDERAL DE ESTADOS UNIDOS. FED: mantiene las tasas y ajusta su previsión de crecimiento para EE.UU. a 2,2 %

La Reserva Federal Norteamericana anunció ayer que mantuvo sin cambios la tasa de referencia, pero no desiste de implementar aumentos graduales y podría finalizar el año en 0,9 %.

Jueves 17 de marzo de 2016

Fotografía: wikimedia

Al finalizar la reunión de dos días en Washington, desde el Comité de Política Monetaria (FOMC) anunciaron en un comunicado de prensa la resolución de mantener las tasas de referencia actuales en el intervalo entre 0,25 % y 0,50 %. El mismo nivel que detentan desde diciembre pasado, cuando su presidenta Janet Yellen anunciaba la suba de las tasas, que permanecían congeladas entre 0 y 0,25 % desde la crisis económica de 2008.

Esta vez, desde la FED han postergado una nueva suba de las tasas de interés por el momento, pero no descartan continuar con su política de subas graduales. El avance de algunos indicadores claves como la inflación, un sector inmobiliario estable y la mejoría de las condiciones del mercado laboral, aumentan la probabilidad de una suba de tasas en junio como manifestaron algunos funcionarios de la entidad previo a la reunión.

Incluso nueve miembros del Comité consideraron que la tasa de interés será de 0,9 % al final de 2016 en lugar del 1,4 % de su proyección divulgada en diciembre.

Inflación y empleo “bien” y previsiones de crecimiento a la baja

La antesala a la reunión de la FED evidenció una mejora en indicadores claves como la inflación, el empleo y el aumento de actividad en algunos sectores importantes como la construcción.

La inflación subió más de lo previsto en febrero debido a que los costos médicos y de alquiler continuaron con su tendencia alcista.

Desde el Departamento del Trabajo, declararon que su Índice de Precios al Consumidor (IPC), excluyendo los volátiles componentes de los alimentos y la energía, subieron un 0,3 por ciento el mes pasado tras un avance similar en enero.
Mientras el mercado de la vivienda siguió fortaleciéndose, desde el Departamento de Comercio publicaron esta semana datos que muestran que los inicios de construcción de viviendas aumentaron un 5,2 % a un ritmo anual desestacionalizado de 1,18 millones de unidades el mes pasado, el nivel más alto en cinco meses.

Los datos provenientes de la industria son ambiguos, mientras un reporte de la FED informó que la producción industrial declinó un 0,5 % en febrero por un desplome en la actividad minera y de empresas de servicios básicos. La producción manufacturera se elevó un 0,2 por ciento el mes pasado tras subir un 0,5 por ciento en enero. Los analistan pinan que las fábricas se han visto afectadas por la fortaleza del dólar y la baja de los precios del crudo.

Desde la Reserva Federal han reconocido que la inflación se había "acelerado" en los últimos meses, aunque sigue estando por debajo del objetivo de 2 % exigido como meta para una economía “saludable”. Además han señalado un que el mercado de trabajo se ha fortalecido, con "sólidas ganancias". Para finalizar, reconocen que la economía de Estados Unidos había continuando su crecimiento "a un ritmo moderado a pesar de los acontecimientos económicos y financieros internacionales desarrollados en los últimos meses".

La entidad ajustó su proyección económica para el crecimiento de Estados Unidos. La previsión ajustada espera que la economía norteamericana crezca a un 2,2 % este año, dos décimas menos que en 2015, y un 2.1% en 2017.